lunes, 1 de septiembre de 2025

Galway

Cast a cold Eye
On Life, on Death.
(W. B. Yeats)

cruzar el país desde Dublín tras la inesperada vorágine del 5 Naciones, en la súbita necesidad de un cambio de aires, ¿pero por qué los de este cielo encapotado, ceniciento y frío, cíclope sin luz en tris de desplomarse? caen con rabia las primeras gotas y la ventolera arrecia sin cuartel. mientras las velas de Eyre Square se hinchen orgullosas, un heroico paraguas paga con su vida la impericia de una joven. veo, veo, ¿qué ves? la policromía desvaída de las fachadas de la ribera, un rifirrafe entre salmones en la terminal de autobús, el acuaplaneo de un escarabajo al tomar el puente tras la catedral, la omnipresente turbulencia cadmio-cianofícea de qué: ¿río, canal, lago, mar? ¿cómo orientarse en el laberinto acuoso de Galway, espejo del mío propio? tentar a la suerte rebautizándola Molly. ¿qué estará haciendo ahora, con quién? ¿llevará todavía el colgante con el corazoncito de mármol verde? insólita velada la de ayer, sesión de espiritismo celta entre ensayo y ensayo, quise ser agradecido y salí trasquilado. ¿por qué todo se aleja cuanto más se acerca? ríndete ya, jamás alcanzarás esa playa en esta desolada tarde de domingo de final de invierno, en que la humedad cala los pensamientos hasta pudrirlos. confuso y frustrado, un islote en una isla, me retiro pronto al redil del B&B, sin decidirme entre el asombro o la aversión ante semejante estética carcamal de papel tapiz, moqueta y crujidos de somier de muelles como hilo musical.

sábado, 30 de agosto de 2025

istmo (segunda versión)

inestable
istmo de tinta
entre el ayer y el hoy,
entre la palabra
y su silencio

cuando la pluma
se adentró
en el blanco mar
          sin oleaje,
tuvo la certeza de
que había vivido
demasiado deprisa
para poder contarlo

domingo, 17 de agosto de 2025

Cultura popular i reivindicació

Flanejant aquest dies de festa major pels carrers guarnits de la Vila, em venien al cap aquests populars versos del poeta basc Gabrirl Aresti. La lluita continua: 

               Otsoen kontra,
               sikatearen kontra,
               lukurreiaren kontra,
               justiziaren kontra,
               defenditu
               eginen dut
               nire aitaren etxea.


(Contra els llops, / contra la secada, / contra la usura, / contra la justícia, / defensaré / la casa / del meu pare).

viernes, 8 de agosto de 2025

poshumano (formas múltiples de disrupción en el tiempo)

¿de qué sirve un espejo en la negrura de la noche?

hombre ráfaga, no hay escalas en tu memoria, tan solo descargas de imágenes sin profundidad alguna. absorto en la incesante hoguera de las sensaciones en scroll, atizas las brasas de pasados ficticios, fuegos cálidos como la nostalgia, mas tornadizos como un incendio.

visionario deslumbrado, sociable hasta la vanidad, antepones la intuición a la inteligencia, la convicción a la verdad. enemigo de las buenas maneras, huyes como de la peste de los malos rollos y de los pusilánimes que no persiguen el éxito

jueves, 26 de junio de 2025

acorralado por Matisse, le llovían Magrittes del suelo o el artista y la modelo

L'atelier rouge, H. Matisse

¿y qué diantres hacer con las voces que resuenan todo el rato en los tabiques de su cabeza, con el tropel de ideas y vivencias, la jauría de percepciones que lo acosa? fantasías y fantasmas se deslizan sigilosos por las cornisas de la mente. hay que bajar las persianas, entregarse al ritual de la pereza, buscar desde la dilación del sentido las rendijas de lo oculto, en la espera del instante en que, de un solo trazo, aflore la verdad desnuda.

jueves, 29 de mayo de 2025

dimoni

malgrat el poc temps, com t'has fet estimar per tothom, voluntari endimoniat! tant, que costa de creure que aquesta sigui la teva darrera nit, que a la manera de les Falles, no hi hagi per a tu alguna mena d'indult del foc. però aquest és el destí -certament paradoxal- de tot dimoni la nit de Sant Anastasi a Badalona.

rabassut i calb, val a dir que mantens els atributs de la nissaga: pell vermella, banyes, cua, ullal i masclet punxegut. et traeixen, si més no, el somriure serè i l'esguard de bon jan regalimant de suor i fang, que ha canviat la forca de tres puntes per la pala, el peto de feina i les botes d'aigua de voluntari a la dana de València. perquè a diferència d'altres diables fatxendes i murris, tu, dimoni malfeiner, que salves vides en comptes d'endur-te ànimes, amb el teu posat ferm i decidit, no només no fas por sinó que ens encoratges a no rendir-nos mai. no és estrany que, embadalit amb els jocs de la quitxalla o avivant espurnes d'infantesa, t'hagis guanyat el cor de tothom.

lunes, 24 de marzo de 2025

uroboro

Imágenes cortesía de Iseo y Alma Estela M.-M.
lo recuerdas con claridad, como si los años no hubieran hecho su estrago, con el cabello tozudamente alborotado, aquel que ambicionabas ser, y que ahora evocas con la ácida indulgencia del anhelo incumplido, fue apasionante vivir en la imaginación un remedo de la gloria ajena, ensayar ante el espejo poses y gestos calcados de las revistas, apropiarse de atuendos y sonrisas oblicuas, improvisar entrevistas con respuestas para la posteridad, cotejando tu juventud con la de tus ídolos, en la feliz certeza de una nueva conjunción astral, listo para asaltar tradiciones, límites, corazones, habitaciones de hotel, dejando pasar todos los trenes de largo para no traicionar tu destino de artista maldito.

domingo, 23 de febrero de 2025

nada nuevo bajo el sol

Imagen cortesía de Alma Estela M.-M.
J’avançais ainsi à la surface de la vie, dans
les mots en quelque sorte, jamais dans la réalité.
(A. Camus)

doctor, no se ande con rodeos, ¿cuánto tiempo me queda? mi vida es una mentira a la caza de la verdad y ya he colgado mi pellejo en las puertas del infierno, sí, mientras dormía, se le veía tan demacrado, al menos no sufrió, el tío más celoso sobre la capa de la tierra, y yo, como un perrito faldero, siempre detrás de él, total, que de un día para otro va y me dice que ha conocido a otra más joven, que haga la maleta y me largue, dime tú si no es para matarlo, ya está aquí la policía, ninguna pista de quién lo ha hecho, póngase en pie el acusado, si no nos conceden el crédito, tendremos que bajar la persiana, anula la reunión, una avería en medio de la nada, y la puta grúa sin venir... ¿qué otra cosa puedo hacer si fuera del trabajo no encuentro motivación alguna? el viaje al desierto me ha transformado de arriba abajo, es como si al fin pudiera percibir la realidad desde dentro, en 3 meses nos vence el contrato de alquiler y no pinta bien, ¿pero cómo no lo viste venir? un taxista me dejó tirado y otro me salvó la vida, jamás olvidaré aquel beso junto al templo griego frente a la puesta de sol, la que te perdiste, la última juerga antes del apocalipsis, eres tan superficial, primero la muerte de mi padre, luego el accidente y ahora esto, ayer ni siquiera podía levantar el brazo, hoy comienzo la terapia y mi hijo solo trae problemas a casa, compóntelas tú solito, jamás creceré a tu lado, necesito una sacudida que me arranque de la rueda del hámster, es el tercer tío con el que me enrollo en la escuela, ¿no te has sentido nunca incitada a traspasar los límites de lo innombrable, de aquello de lo que te avergonzarías u horrorizarías de ti misma? céntrico, con mucha luz y piscina comunitaria, un dúplex de ensueño, el diablo está en el detalle, pero aquel día no me mordí la lengua, que caiga muerto aquí mismo si vuelvo a herirte, soy yo la que renunció a su carrera para apuntalar la tuya, te juro que solo hubo sexo entre nosotros, fue un momento de flaqueza, una cosa llevó a la otra, y entonces la abogada sacó a colación aquel estúpido wasap, ¿es espurio o espúreo? no estoy preparada para enamorarme de nuevo, pero me hace reír tanto, ¿a qué no adivinas dónde me he tatuado tu nombre? precisamente ayer pensaba en ti, me ha encantado volver a verte, estás estupenda, por supuestísimo, te llamo y quedamos...

martes, 28 de enero de 2025

a la deriva...

bat, bi, hiru, lau, ni la mirada atrás ni el pejiguero forever youngaurrera, beti aurrera! hacia el vacío, que no es nada, aunque se antoje todo.

bajar del tren y darse de bruces con el desarbolado casco nocturno de la que fuera estación del Norte y la puerta de Brandemburgo a la deriva, desangelada superviviente del naufragio de encuentros y adioses. ¿aflorará de nuevo el pasado, traicionero o alentador, al cruzar el puente de María Cristina? una para el camino, otra por los viejos tiempos: de zurito en zurito por Fermín, Puerto y la Consti hasta recalar en el Txiki, banderas y bufandas blanquiazules, la Real quemando sus últimos cartuchos, chuta Górriz en semifallo, le llega a Zamora, ¡gol! ¡gooool! Reala txapeldun!, buses cruzados ardiendo en el Boulevard, cargas y pelotas de goma, hilda dago poesia?, fondear en la Jarana para contagiarse de la bonhomía de Txuntxun y Miren o perderse como minotauro en los laberintos de Koro. 

lunes, 23 de diciembre de 2024

blues blau a Begur

Me siento azul.
(J. R. Jiménez)

tardes tardorals, capvespres desfilats sota la pluja, fosca que fa basarda. i aquest maleït cos -buirac de dolors i calfreds- clamant un respir tothora. calen nervis d'acer, sentiments oliosos, intuïcions de paper per calar foc a tot abans no se'ns emporti la parca per pur avorriment.

Begur blau blues, buidem el bagul per uns dies en aquesta vila d'una quietud sense controvèrsia, somiada, subtil, pensívola, definitivament ensopida. guies del passat, miradors, escales i carrerons costeruts ens inicien en els seus enigmes: un castell derruït, diverses torres de defensa, una església amb un pedrís inacabable, les petjades d'un poeta (Joan Vinyoli) i una bailaora (Carmen Amaya), i per descomptat, el seu valuós conjunt de cases d'indians, algunes d'elles reconvertides en petits hotels amb un encant, si més no, força respectuós amb la història i el confort del viatger. quan als merlets de la fortalesa resseguim amb la mirada l'arc que, naixent a les viles de Palafrugell i Palamós, s'estén pel massís del Montgrí, els arrossars de Pals i la costa empordanesa des de les Medes fins a Norfeu, se'ns fa palès l'afortunat símil de l'indret amb el botó d'una roda. "el camí més llarg és el que porta a un mateix", em xiuxiueges inspirada en el precís instant que els núvols s'ajupen per acaronar-te i regalar-te una pau revifadora, de connexió i retrobament amb el teu jo més íntim.

jueves, 21 de noviembre de 2024

parrillada

el nacarado alabastro de la humareda atravesada por los rayos de sol, extrañamente estática, perpleja; el sabroso crepitar de la carne y las patatas envueltas en papel de aluminio; pinzas y birra en mano, unos toman el mando de la operación, mientras los otros compensan con chascarrillos sus nulas ganas de arrimar el hombro: saturday noon fever, parrillada en homenaje a los recién jubilados y el altavoz portátil escupe matraca setenta-ochentera a todo trapo¿qué haces, boomer, que no te lanzas a saltar, gritar y bailar, dándolo todo como los demás? ¿a qué tanto aspaviento antihedonista? ¿abusando ya de Marco Aurelio antes de alcanzar la senectud? ¿por qué negarse a proclamar a los cuatro vientos que, aunque los años no pasen en balde (y para muestra, el festival de barrigas cerveceras), aquí seguimos a tope, con la misma energía que entonces y, desde luego, inmunes a la nostalgia? ¡por dios, menuda pamema, al fuego con ella!

jueves, 10 de octubre de 2024

secreto

el suyo es un secreto que, de tan insignificante, amenaza con devorarla al menor descuido. alojado en lo más profundo de su psique urbana, ¿cómo podría ocultarlo al escrutinio público?

el suyo es un enigma que escandalizaría a un espía, no hay secreto de estado, profesional o de alcoba equiparable. asaltada por sombras y voces imperceptibles, la aprensión y la suspicacia meten baza a sus espaldas, sacándole punta a cualquier indicio.

jueves, 5 de septiembre de 2024

biografía

Imagen cortesía de Iseo M.-M.
biografía: sucesión de notas dispersas
con vocación argumental.

de la raíz nace el sueño, entre las hojas mora lo real. el árbol es el sueño de lo real.

mecánica del péndulo. día de perros y paraguas muertos. de charco en charco, un mocoso malcriado celebra la epifanía de la belleza aguada.

caseta de tiro y tren de la bruja; algodón de azúcar, churros o rajas de coco; autos de choque con su popurrí pachanguero. feria de pueblo: perviven los signos, no su significado.

el zureo de las tórtolas, el llanto de un bebé, los zumbidos y chirridos de sierras y fresadoras, las ofertas a voz en grito de las payesas, el corrillo frente al quiosco, la persecución de un ratero: el día a día en una buhardilla se aferra al jaleo callejero para no hacer de la intimidad laberinto.

lunes, 12 de agosto de 2024

fisuras

Imagen cortesía de Alma Estela M.-M.

3, 2, 1, cae la noche y, una vez libre de obligaciones, retoma su rayuela dactilar sobre las teclas, la infructuosa pero irrenunciable escaramuza con la realidad y los meandros de la mente, experimentada con el ímpetu de una adicción. sin apenas lectores ni ambición de publicar, ¿qué le impele a escribir? ¿acaso la excitación de los raros instantes en que cree haber alcanzado algún íntimo reto creativo (un embeleco pronto cortado de cuajo, antes que interfiera en su anodina -mas complacida- existencia)? lo cierto es que, con inapelable ahíncola escritura aflora del vacío y le incita a estirar del hilo y transformarlo en pábilo de una llama en la que, fénix sin alas, se extingue y renace luna tras luna.

fisuras (cuando todo salta por los aires). ¿para qué continuar haciéndose el fuerte? ¿por qué seguir escupiendo sarcasmos a cuantos le salen al paso? ¿cuántas vueltas ha de dar la rueda del dolor hasta saciar el suyo propio? ¿por qué no ahondar en la apatía como un juguete roto, rodando por una cuesta de sensaciones tan culpables como tentadoras? ¿acaso recularía ante el temblor de su imagen sobre la superficie del agua?

viernes, 26 de julio de 2024

en terra de volcans (versió definitiva)

                   I 

visualitza-ho: 
la vereda, el fang, les arrels. 
el fullam encara humit
de rosada. 
les petjades i la solitud. 
les roderes dels carruatges o
els tossols guanyats per la molsa
                                      i la falguera. 
les legions de roures i faigs
rendides a la tardor.

s'enlaira el sol,
aterra el pressentiment.

fes-ho present. 
            aquest matí a la Fageda...

                 II    

que s'aturin la realitat,
                               el temps,
                                     el desig...

que retorni la bruixa! 
només clarianes, danses,
estels flamejant
sobre l'ombrívol somni
de la gralla.

                III  

estiu a la Fageda. 
el fullatge suspès en l'aire,
alleugerit del brancam,
com fragments alats d'un vell poema. 
l'esperit s'eleva quan hom s'endinsa
en aquest temple de la natura
erigit pel foc i l'aigua. 

avançades als pares, dues nenes s'agafen de la mà
meravellades, confoses, dubtant d'entrar-hi. 
alienes al misteri, tanmateix res no les distreu
de la remor de les fulles, que escolten amb el cor. 
és la crida de la Fageda,
incitant-les a xisclar en silenci
mentre hi juguen a fet i amagar
o aixequen una cabana amb secalls
al cim d'un tossol. 

mentre aprenen el més íntim cant de la llibertat.

miércoles, 26 de junio de 2024

filosofía del estofado

Imagen cortesía de Iseo M.-M.
llevo meses sintiéndome estofadodando vueltas y vuel­tas cazuela adentro, estofa­do por ti, estafado por todos, como un ingrediente más del grandioso guiso de la locura. a diario, me aplico en los avatares de la cocción, 
concentrándome en el análisis de las pautas, las conductas y las inercias emocionales de los demás miembros del rancho. algunos se ablandan, otros se apelmazan o resecan. mientras unos pocos díscolos amenazan con agarrarse al fondo hasta chamuscarse y arruinarlo todo, los más entusiastas, una vez reducido el vino, ofrecen sus jugos con generosidad mientras sueñan con salsas ligadas presentadas en platos de porcelana esmaltada. siempre que el azar me reencuentra con algún conocido, me hago el longuis con tal de no reconocer lo mucho que nos ha castigado el chup-chup

domingo, 26 de mayo de 2024

espiritual

estación a estación, empellón a empellón, contorsiones imposibles, pupilas abismadas en vacíos electrónicos, ni rastro aún de la primavera, contractura emocional. ¿cuándo fue la última vez que abordaste a un desconocido en el tren? ¿fueron tal vez personajes novelescos la chica griega con la que compartiste suelo en el pasillo del nocturno, el paraca budista o el flemático neoyorquino fundido tras un mes de farra ibicenca? no, desde luego, la menuda Ω, de lengua afilada y labios de hielo. allí estaba meses más tarde, aullando su rabia sobre el escenario en la fiesta de Radio 3. extraños en un tren, cortocircuitos amables de cuando tu cabeza era una esponja sin severas consecuencias.

Ruleta rusa