sábado, 27 de abril de 2019

"Narrar la pérdida, una formulación transversal", por Noemí Montetes-Mairal y Laburta

Hace ya algún tiempo que tuvimos ocasión de leer este interesante artículo de Noemí Montetes-Mairal, que hoy nos congratulamos en presentar. En "Narrar la pérdida...", la autora inicia su reflexión partiendo de un dato, en apariencia, paradójico: el auge de la escritura sobre la pérdida en una sociedad de individuos obstinados en alcanzar la felicidad, y en la que las vivencias del dolor y de la muerte han sido condenadas al ostracismo.

Una vez analizado el fenómeno, el texto se adentra en las obras de aquellos escritores que perdieron a sus hijos y, tras anotar la ausencia de una expresión en la cultura occidental de un vocablo con el que denominar a los "huérfanos de hijo", se pregunta por la universalidad de este vacío verbal desgarrador.

Descargar artículo en fichero PDF

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ruleta rusa

  • L'esborrany
    (el borrador quiere que cataluña sea un estado en caso afirmativo quiere que este estado sea…
  • óbolo
    se estrecha el círculo, el barquero aguarda. otro día ganado a la vida, otro día robado a la…
  • À la recherche du jazz perdu (work in progress)
    hablándose con la Maga entre el humo y el jazz,riéndose para adentro... (Esta entrada se encuentra…
  • España se asoma al abismo (¡Ah!, ¿pero no estábamos ya en él?)
    ¡Anda, que los comentarios de los peperos de guardia hoy! Para muestra un botón, Guindos: "si vas a dar…