Hace ya algún tiempo que tuvimos ocasión de leer este interesante artículo de Noemí Montetes-Mairal, que hoy nos congratulamos en presentar. En "Narrar la pérdida...", la autora inicia su reflexión partiendo de un dato, en apariencia, paradójico: el auge de la escritura sobre la pérdida en una sociedad de individuos obstinados en alcanzar la felicidad, y en la que las vivencias del dolor y de la muerte han sido condenadas al ostracismo.
Una vez analizado el fenómeno, el texto se adentra en las obras de aquellos escritores que perdieron a sus hijos y, tras anotar la ausencia de una expresión en la cultura occidental de un vocablo con el que denominar a los "huérfanos de hijo", se pregunta por la universalidad de este vacío verbal desgarrador.
Descargar artículo en fichero PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ruleta rusa
- Dándole todavía a Nadie vueltas en la cabeza el clarividente resumen de los efectos de la era Thatcher…
- Musisz opiewać okaleczony świat. Patrzyłeś na eleganckie jachty i okręty; jeden z nich miał przed sobą…
- Ten siempre a Ítaca en la memoria. Llegar allí es tu meta. Mas no apresures el viaje. Mejor…
- Hoy ponemos fin a esta miniserie, que comenzó, como bien sabéis, a medio camino entre la chufla y lo sobrio.…
No hay comentarios:
Publicar un comentario