Hace ya algún tiempo que tuvimos ocasión de leer este interesante artículo de Noemí Montetes-Mairal, que hoy nos congratulamos en presentar. En "Narrar la pérdida...", la autora inicia su reflexión partiendo de un dato, en apariencia, paradójico: el auge de la escritura sobre la pérdida en una sociedad de individuos obstinados en alcanzar la felicidad, y en la que las vivencias del dolor y de la muerte han sido condenadas al ostracismo.
Una vez analizado el fenómeno, el texto se adentra en las obras de aquellos escritores que perdieron a sus hijos y, tras anotar la ausencia de una expresión en la cultura occidental de un vocablo con el que denominar a los "huérfanos de hijo", se pregunta por la universalidad de este vacío verbal desgarrador.
Descargar artículo en fichero PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ruleta rusa
- ¿Preludio del Titanic educativo? ¿Advertencia de lo por venir? ¿Fatal casualidad? ¿Primera…
- Antes que nada, disculpad que estos días hayamos andado un tanto despistados respecto a los diversos…
- "Latino, sácame de este círculo infernal." ("¿Quién sin que se le caiga la cara de vergüenza va a…
- La última imagen de Nadie captadapor los medios: al otro lado del espejo. ¿Parodia de Television Man?
No hay comentarios:
Publicar un comentario