sábado, 9 de mayo de 2020

onirosábado, segunda versión

acodada sobre el alféizar, con la estilográfica adormecida sobre el cuaderno de notas, seguía con la mirada a la muchedumbre festiva en sus idas y venidas por el puente de piedra sobre el cauce seco del río.

¿de dónde surgía esa obsesión por la escritura? ¿qué esplín fatal, qué fuego, qué ausencia, imperceptible pero profunda, la alimentaban? destellos de otros sábados (el sopor dulzón de la mecedora de la abuela, un ciclo de cine alemán en la filmoteca, la cita a ciegas que acabó en un confesionario o la noche romana que siguió a la visita a la tumba de aquel cuyo nombre fue escrito en el agua) resplandecieron en su mente entornada con una fruición no exenta de vicioso desengaño.

después el tiempo continuó su avance en la herida del domingo con minuciosidad quirúrgica.

2 comentarios:

  1. Su onirosábado me ha traído a la cabeza la siguiente canción que enlazo con la letra traducida. https://youtu.be/X9tjD0Hie-8
    Creo que hacen buena pareja.

    Un cordial saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Es genial! Me encantan la canción y su asociación de ideas. No conocía el tema ni al artista, pero es el mejor plagio que jamás me haya salido. :) Un cordial saludo y, una vez más, gracias por su aportación.

      Eliminar

Ruleta rusa

  • Colección de estampas añejas: Hoy, 2014: el principio del fin del bipartidismo
    (Imagen de la última final de la Copa de España jugada por los protagonistas habituales.Nota: No dudamos de…
  • τα μάτια της Πηνελόπης (Los ojos de Penélope)
    "-¿Te has dormido, Penélope, y tienes tal pena en el ánimo? Sabe, pues, que los dioses que viven…
  • Nadie atacado a traición por una jauría de camisetas de fútbol rabiosas (bagatelas futboleras #1)
    "Le peu de morale que je sais, je l'ai appris sur les terrains de football et les scènes de théâtre qui…
  • Sin miedo