viernes, 21 de marzo de 2014

La herida de Penélope

Musisz opiewać okaleczony świat.
Patrzyłeś na eleganckie jachty i okręty;
jeden z nich miał przed sobą długą podróż,
na inny czekała tylko słona nicość. [...]
Opiewaj okaleczony świat
i szare piórko, zgubione przez drozda,
i delikatne światło, które błądzi i znika
i powraca.

 (Debes alabar al mundo herido.
Mirabas yates y barcos,
uno de ellos tenía que emprender un largo viaje,
al otro le aguardaba la salobre nada. [...]
Alaba el mundo herido
y la pluma gris perdida por un mirlo,
y la luz delicada que vaga y desaparece
y regresa.
-"Intenta alabar al mundo herido", Adam Zagajewski, frag.-)

lunes, 10 de marzo de 2014

Invierno, último acto


"El undécimo mandamiento
es no dejarse deslumbrar."
(Franz Biberkopf)


Es mediodía. Un parque. 
Invierno. Blancas sendas; 
simétricos montículos 
y ramos esqueléticos.

Un viejecillo dice, 
para su capa vieja: 
"¡El sol, esta hermosura 
de sol...!" Los niños juegan.

("Sol de invierno", frag., A. Machado)

domingo, 2 de marzo de 2014

Carnavales 2014 (oniroalegoría)

Don Carnal y Doña Cuaresma, flanqueados por sus respectivos
palmeros, disputándose el beneplácito de las encuestas
al respecto del resultado final del pasado debate de la nación.
Al fondo de la escena, un sacrificado padre enseña
a su inocente vástago la senda que conduce a su porvenir,
situado -cómo no- fuera del cuadro.

sábado, 1 de marzo de 2014

oniropecio #1

relámpago, laberinto, espejismo,
oscuridad seminal,
                            imágenes de lo inagotable,
miríada de sentidos
nutridos y a su vez nutrientes       de la raposa asustada
                                                       oculta bajo la pupila.
claridad de lo inesperado
                                          en sombra apenas perfilada

                                  la memoria anida
                                                      ahonda
                                                      ondea
en su vuelo sin alas
en la voluta
                                                de las dos, tres, cinco
                                                lunas
en las que colgué
mi supervivencia
de la percha
de tu desconcierto...

en tu mirar solitario                                                                       rodeado de extraños
                                                  deseaba yacer
                                                  arropada                                        por palabras azadas
                                                                       (aristas de luz)
que pugnaban por partirme de mí

se puede suspender el tiempo en el ascua de un cigarrillo
sin necesidad
                    de labio
                               corredizo uno?
(HEBRAS DE LUZ
NOS APUNTAN                                                                                CON OJOS
                                                 AMARTILLADOS)

sábado, 22 de febrero de 2014

Homenatges

"...sino estelas en la mar"
Para Estela M. M.

En data tan assenyalada com la d'avui (vint-i-novè aniversari de la mort de Salvador Espriu i setanta-cinquè aniversari de la d'Antonio Machado a l'exili), Penèlope ens suggereix aquest lúcid poema del primer d'ells. Sia, per tant, aquesta entrada un sentit homenatge a tots dos poetes, així com a aquesta modesta bitàcora, que demà compleix el seu segon aniversari.


HO VOLDRIA DIR AMB ELS MEUS LLAVIS DE VELL

Amb sofriment he vist. Ja no recordo el mar.
Camino l'últim solc, després vindrà el desert.
Sota clarísims cels, escolto com el vent
em diu el nom guanyat, aquest meu nom: "Ningú."
Seran temps de repòs, i em decanto a mirar
per darrera vegada la llum d'un llarg ponent.
Ara, sense cap por, tot sol, m'allunyaré,
nit endins, Déu endins, per la sorra i la set.

("Ulises se transforma en Nadie para sobrevivir y, paradójicamente, tras ser Nadie se acrecienta, aumenta su dimensión heroica, deja en nosotros un recuerdo indeleble. En el poema de Espriu, el yo lírico se transforma en Nadie justamente con la voluntad contraria: de disminuir, empequeñecerse, disolverse en lo que le rodea hasta llegar a ser nadie, ahora sí, en minúsculas. En manos de nuestro autor, la narración mitológica se ha renovado desde la raíz y ha convergido con la meditación ascética sobre la vanidad", Gemma Gorga.)

(Traducción al castellano)


domingo, 9 de febrero de 2014

estelas...


el verso como horizonte o la palabra como espejismo.
y la lectora, extasiada, que se deja arar
ajena al tiempo por lo inagotable e infinito,
al solo ritmo del negro sobre blanco.
las imágenes se suceden removiéndola,
zarandeándola, creándola cero, iluminando
estelas ya imposibles en las seducidas palmas de sus manos.
maldita (bendita) implosión de sentidos surgida
con cada inmersión en el huidizo fondo de la existencia.

miércoles, 5 de febrero de 2014

La ascensión al vacío de Nadie

Is there a life before death? (S. Heaney)

Se mueven las escaleras mecánicas, cuán 
inmóviles
las estatuas de mis prójimos desconocidos.
Con qué lentitud van subiendo, sin esfuerzo,
sin cansarse. [...]

Miro a la multitud que va subiendo.

Tantas caras, tantas mejillas, tantas
esperanzas, esperas, manos entrelazadas,
en los iris de los ojos saltones
la luz se cruza con la sombra.

Tantas caras, tantas manos

y una única imaginación.
Nosotros, que volvemos, ya lo sabemos:
arriba no hay nadie que nos espere.

("Escaleras mecánicas", frag., Adam Zagajewski)

domingo, 19 de enero de 2014

miércoles, 1 de enero de 2014

New Year's Day

Under a blood red sky, by Jack Lingualunga

"El undécimo mandamiento es no dejarse deslumbrar."
(Franz Biberkopf)

martes, 31 de diciembre de 2013

bizarre love triangle (versión 2013)

jamás pensaron que dolly mae llegaría en ese momento y les descubriría en la cama, intentando adivinar cuántos polvos seguidos podían realizar hasta caer extenuados. cojones pelados llevaba tiempo preparándose a fondo y navegaba con furia entre las piernas de ...ah! aaah! así, machote, así! frosh, frosh op! op! dale y revienta. dolly mae se prendó de aquella atmósfera amable y cayó en que sería absurdo evitar la plusmarca y que ni él (su novio) ni "ella" (DIOS MÍO, PAPÁ! ERA NECESARIO QUE ME COGIERAS EL PICARDÍAS ROJO?) se lo perdonarían. la verdad es que se estaba poniendo cachonda... muy cachonda. sin duda no iba a encontrar un momento mejor para perder la virginidad, así que no le dio más vueltas: se desnudó y se zambulló con ellos bajo las sábanas. deci­dieron batir el récord de triángulos ardorosos bajo aguas turbulentas...

Y, por supuesto, en una nueva edición de ALGO MÁS QUE RUIDO..., por gentileza (es un decir) de New Order, la versión original del triángulo, uno de los temas más celebrados del cuarto álbum de los mancunianos, Brotherhood, pop bailongo pero inteligente, en una inquietante autocrónica de las dudas y el desasosiego que corroen al protagonista de una relación abierta a terceros...

sábado, 28 de diciembre de 2013

La inocentada

Mariano marcando con decisión el camino
hacia el nuevo año. ¡De frente... maaaarrr!

jueves, 26 de diciembre de 2013

espíritus de nochebuena (díptico, #1)

espí­ritus de noche­buena
blandiendo trenes en la media­noche
a través de calle­juelas flo­tan­tes
extraños a festejos o pesares          
con la mirada roma
y la lengua empalmada             
maldicen reptan olisquean hozan
orinando su hastío
sobre ruedas y soportales
¿cuál es tu lugar, dime,
bendito idiota huido de ti mismo,
sin más norte que tu rabia                                                                                                          perpleja,
                                                                                           en tal jauría del abatimiento?

jueves, 19 de diciembre de 2013

The ten differences between... (santos in fraganti)

Liam sopesando la dentellada a su más reciente competidor en los altares.
"He's rude, arrogant, intimidating and lazy.
He's the angriest man you'll ever meet.
He's like a man with a fork in a world of soup
(Noel Gallagher on his brother Liam)."
"Es rudo, arrogante, intimidante y vago.
Es el hombre más furioso que jamás puedas conocer.
Es como un hombre con un tenedor en un mundo de sopa
(Noel Gallagher sobre su hermano Liam)".

sábado, 14 de diciembre de 2013

L'esborrany


(el borrador quiere que cataluña sea un estado en caso afirmativo quiere que este estado sea independiente en cualquier caso cree que el proceso debería ser dirigido por ciu que esta dirección sea a perpetuidad tal vez sin unió por cierto una vez proclamada la independencia preferiría que el barça continuara compitiendo en la liga española y para finalizar podría sustituir los sintagmas subrayados por los pronombres átonos correspondientes
no digáis a nadie cuáles son nuestras verdaderas intenciones)


Tema invitado de la sección "Algo más que música": "Ramble Tamble", de Creedence Clearwater Revival.

martes, 10 de diciembre de 2013

El dilema


El príncipe Hamlet frente a los restos de
Mr. "Yo no cederé, yo no recortaré",
hoy feliz y exitosamente dedicado al nunca
del todo bien ponderado género de la
autohagiografía política.

"The time is out of joint: O cursed spite,
That ever I was born to set it right!"
("El tiempo está fuera de quicio. ¡Oh, suerte maldita,
que ha querido que yo nazca para enderezarlo!")

lunes, 25 de noviembre de 2013

El rastro

lo buscó, imaginó gozarlo en la tibieza extática de los muslos de la fortuna, en la claridad ensimismada de aquel silencio, bajo las ruedas de la mirada. siguió su rastro entre líneas y creyó haberlo abrazado en la soñadora implosión de un dibujo de su pequeña, en el desconchado en la pared que había revelado la verdadera piel de su alma, en aquellos otros labios de acero que musitaban el mismo perenne adiós.

(se sucedían las imágenes: la noche derramada bajo los cascos de las botellas, el interminable viaje en el asiento trasero del alba, el infantil misterio de un ropero arrancado al sueño: creyó haberlo amarrado en el grito que arrastra su domingo en su enfrentamiento a vida o muerte con la gravedad.)

para cuando volvió en sí, solo era un fragmento herido bajo los árboles, incapaz de detener su carrera en pos de aquel rastro fugitivo, del que sentía latir su ausencia, al fin entraña de la nada, sentido que alcanza su azar en unos versos redimidos de su deuda con el tiempo:

Ruleta rusa