fue el jueves pasado cuando finalmente claudicaste bajo el temporal. tus ramas, azotadas sin tregua durante horas por el viento, combadas por el peso del agua, habían mudado en alarma el solaz cotidiano. cuando el zumbido de la guadaña procedió a serrar la mañana de los patios, un batir de alas y memorias se alzó dolorido.
hasta siempre, ciprés,
testigo
-compañero-
de mi infancia y la de mis hijas.
silente inspiración,
espejo y alivio de soledades
sin enmienda.
sábado, 25 de enero de 2020
martes, 14 de enero de 2020
la mano del perdedor
se repetía
(con la cabeza gacha
y el entrecejo armado)
que era falso que
quien mordía el polvo
una y otra vez
se acostumbrase
a la derrota.
que incluso
como coartada estética,
solo un cínico
-o un narcisista compulsivo-
podía arrogarse
el estigma del perdedor.
(con la cabeza gacha
y el entrecejo armado)
que era falso que
quien mordía el polvo
una y otra vez
se acostumbrase
a la derrota.
que incluso
como coartada estética,
solo un cínico
-o un narcisista compulsivo-
podía arrogarse
el estigma del perdedor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Ruleta rusa
- Algo de eso ha quedado, excepto la juventud. (Wislawa Szymborska) Entonces fue una idea…
- hasta que el nudo se deshaga igual que se ha hecho.(Luis Martín-Santos)agua de depósito y tuberías de plomo,…
- Garfio busca en vano el secreto de su mano ("Peter Punk", Leopoldo María Panero) ...porque somos como…
- Uno de mis fragmentos favoritos de οδύσσεια μου. En la versión en castellano de José…