martes, 30 de abril de 2013

Albert Hofmann, que 5 años (y un día) no es nada...


"Poco a poco volví de un mundo extraño y desconocido a la tranquilizante realidad cotidiana. El horror se suavizó y dio paso a un sentimiento de buena fortuna y gratitud, las percepciones y los pensamientos más normales volvieron, y volví a estar más seguro de que el peligro de locura hubiese pasado de modo concluyente.

Entonces, poco a poco, pude empezar a disfrutar de los colores sin precedentes y los juegos de formas que persistían tras mis ojos cerrados. Me asaltaban imágenes caleidoscópicas, fantásticas, alternándose, abigarradas, abriéndose y luego cerrándose en círculos y espirales, explotando en fuentes de colores, reordenándose e hibridándose en constante flujo. Es particularmente notable cómo cada percepción acústica, por ejemplo el sonido de un picaporte o un automóvil que pasaba, se transformaba en una percepción óptica. Cada sonido generaba una vívida imagen cambiante, con su propia forma y color consistentes."

"La experiencia visionaria desempeña un papel dominante, no sólo en el misticismo y la historia de la religión, sino también en el proceso creativo en el arte, la literatura y la ciencia."
                                                            ("dedicado" a Toni Cantó -y nunca mejor dicho-)

1 comentario:

  1. y corrió a contarlo en twitter; solo entonces para él se hizo realidad.

    ResponderEliminar

Ruleta rusa

  • Desechables
    Revuelta, desmadrada y desarbolada andaba ayer la redacción, y no sólo por la insultante…
  • rediós
    (si bien, según recogen otras fuentes, más desconcertante fue, si cabe, para el protagonista de la entrada…
  • Plumas (o más bien, crines) ajenas #4: Kai Mattern
    Hoy quisiéramos dedicar esta cuarta entrega de la sección a otro tipo de artista, Kai Mattern, quien ha…
  • Del lado de acá (homage)