
De ahí que, establecidos los precedentes anteriores, tampoco debiera resultar especialmente extraño doblar la esquina rumbo a casa y encontrarse con una concentración de trabajadores vascos, con ikurriñas y banderas sindicales, en la pequeña plaza en la que uno mata las tardes desgranando cafés, miradas ahumadas y tiempo mientras ve rodar la vida. Todo muy normal, insisto, de no ser porque el espacio en que se desarrolla la escena no es una población de Euskadi, sino la Vila de Gràcia, en Barcelona.
Porque este ha sido el paisaje humano que se ha encontrado el Manco, cuando a primera hora de la tarde se ha asomado al balcón del pequeño piso sito en esta popular barriada en que vive desde hace un par de semanas, consagrado a la realización, como buen novelista de estirpe realista-psicológica, de un exhaustivo trabajo de campo previo a la escritura de su próximo libro, La calle del Rubí. A lo largo de la tarde, investigando qué había detrás de tan sorprendente hecho, ha podido saber de la situación de los trabajadores de la antigua Laminaciones Arregui (con sede en la provincia de Barcelona) y de su lucha para evitar el cierre de las dos plantas que la empresa tiene en Álava, de la peculiar protesta de Eduardo Íñiguez de Heredia, así como de su apoyo a Andreu, último preso por la huelga del 29-M. De todo ello, os podéis informar en los siguientes enlaces: http://www.europapress.es/euskadi/noticia-trabajadores-laminaciones-arregui-reunen-barcelona-direccion-tratar-impedir-ere-extincion-20120620192932.html (en castellano), y http://www.setmanaridirecta.info/noticia/viatja-fins-castellbisbal-plantilla-celsa-atlantic-denunciar-lacomiadament-355-persones (en catalán). Vaya desde aquí nuestra solidaridad con estas nuevas víctimas del "terrorismo de la patronal".

¿Todo? Pues no, todo no, pues nuestro admirado presidente-registrador, tal como podéis comprobar, no sale en la foto, y por más que hemos indagado, no hemos podido averiguar si ello se ha debido a la negativa de los otros prebostes (según parece, cada vez que cruzan alguna palabra con Rajoy, corren hacia algún objeto de madera); a la de Merkel (Rajoy debía figurar detrás de ella y dicen que la Merkel tiene la pituitaria muy fina para oler a pedigüeño); o bien a la voluntad del propio Mariano, al que en los mentideros políticos empiezan a comparar con Curro Romero. Claro que, bien pensado, también los Beatles dejaron a un conocidísimo indeseable a las puertas de figurar en la célebre fotografía de Peter Blake, tal como podéis comprobar en el siguiente enlace: http://www.feelnumb.com/2010/01/24/adolf-hitler-did-not-make-the-cut-on-the-beatles-sgt-pepper-album-cover/, ampliado por este otro en el que figuran otros que finalmente tampoco aparecieron: http://www.feelnumb.com/2012/05/16/the-5-removed-obscured-famous-people-on-the-beatles-sgt-peppers-lonely-hearts-club-band-album-cover/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario