domingo, 7 de noviembre de 2021

estación término

en el fondo, todo tu viaje fue espera, con la meta siempre en mente, y el temor al instante en que tendrías que bajar del tren para enfrentar lo desconocido.

pasajera metódica, aprendiste a lidiar con retrasos, apreturas, averías y descarrilamientos. las prisas no iban contigo, así que te dejaste engatusar por la discontinua partitura de andenes, túneles y cambios de agujas, dejando espacio para la lectura, la taciturna camaradería de los tragos a gollete o algún amor de vía muerta. nunca contemplaste pagar billete, pero te manejaste con acierto en el reto de esquivar al revisor.

viernes, 1 de octubre de 2021

soledad, muchedumbre

Amuchamiento, cortesía de Martín Medrano
paradójica, porosa,
          repleta soledad,
la del misántropo
que vive en la ciudad,
enseña en un instituto,
se desplaza en transporte público,
puebla su ocio de teatros
         cafeterías o plazas,
y cuando vuelve a casa,
se sueña dibujando
           muchedumbres
              con un lápiz
                 de silencio.

Más sobre el arte de Martín Medrano:

miércoles, 1 de septiembre de 2021

direcciones

Imagen cortesía de Alma Estela M.-M.
la dama de cartón-glicerina y ojos de pistacho vuelve a casa de madrugada. abre la puerta, se descalza y danza y danza con frenesí giróvago. descorazonados labios de secas preguntas-sin-respuesta le espetan: ¿qué voy a hacer el día que te hartes de mí? trabajo-cansancio-fracaso. ninguna estrella ilumina la senda que conduce a la esfinge de nuestra intimidad. en la televisión, un clásico del cine negro, con sus ángeles con caras sucias y su tableteo de metralletas. un par de policías barajan ocio y deber en la cálida penumbra de una barra americana. Mesalina García llena los vasos atenta a la lumbre de los corazones. su mirada es un silencio eléctrico que eriza los bigotes de los gatos bajo la lluvia venérea. calle Melancolía emergiendo cual fatamorgana alojada en la memoria. no podrás odiar si de verdad has amado. una vez te atrapen el recelo y el rencor, sentirás odio, pero de ti mismo. rehacer nuestras vidas a través de sorbos largos de ginebra y pequeños poemas tuétano escritos con lápiz de ceniza. perdida en el laberinto de la Historia, abres su libro y lo volteas. caen de sus páginas un héroe maldiciendo su gloria, un obrero despreciando su salario y un artista renegando de su legado. pero ni un coloso conseguiría soltar al rey, a resguardo de la gravedad en la alígera futilidad de sus ocupaciones. hay estancias en mi mente que jamás has hollado, como umbrales en la tuya que lamento haber cruzado. mi cuerpo es una flecha a la que le nacieron ramas, reviradas como sueños. trepas por ellos hacia ese reflejo lejano donde nada se pierde ni se merece, sino interferencias.

domingo, 9 de mayo de 2021

provisional

hasta que el nudo se deshaga igual que se ha hecho.
(Luis Martín-Santos)

agua de depósito y tuberías de plomo, humedades en paredes y techo, suelo hidráulico desvaído, 
mobiliario años sesenta, ventanal de galería con la madera astillada: después de tantos años, y a la espera del siguiente viraje, el destino -que no el azar- le reintegra a la casa que le vio nacer. la fría lentitud de las primeras noches lo reafirma en la provisionalidad del lance, y en lo disparatado -a pesar de las incomodidades- de plantearse una reforma.

días más tarde, instaladas las niñas, acortan la sobremesa para estrenar las acuarelas y témperas recién compradas. en un alto en su inspiración, la mayor repara en una junta levantada en el tosco empapelado puesto por los últimos inquilinos. sin esperar al consentimiento o la regañina paternos, se pone a rascar y estirar con midriática impaciencia, hasta que -¡abracadabra!- resurge a la luz el estampado de los abuelos. tras la sorpresa inicial, comienza el interrogatorio filial al padre, en un gozoso parloteo especular de infancias que adquiere su máxima policromía conforme se filtra del subconsciente la materia de los sueños.

domingo, 4 de abril de 2021

la reina

sale a la terraza del palacio y una vez más se rinde al armónico conjunto que se abre ante ella. el trémulo vaivén de la luz recién nacida del horizonte, el lento descender de los veleros por el río, la acompasada brisa de los flabelos: signos de la consumación del tiempo. cuando él posa las huesudas manos sobre su cintura, ella se deja estrechar con languidez. dedos, lenguas y sexos se deslizan como arena añorada del desierto y su ley inexorable.

miércoles, 3 de marzo de 2021

22.22 Potsdamer Platz

Das 11. Gebot heißt: Laß dir nicht verblüffen.
("El undécimo mandamiento
es no dejarse deslumbrar.")
(A. Döblin)

la primera impresión irrumpe entre las nubes: deslumbrante, verde, vasta, pausada Berlín.

aeropuerto de Tegel, frente a la cinta transportadora. ¿qué metódico azar te ha traído hasta aquí? con su salida de la prisión de Tegel, se inicia la odisea macarra de Franz Biberkopf, drückte den Rücken an die rote Mauer und ging nicht. pero tú, ¿qué vienes buscando? tal vez nada. cúmulo de despropósitos, mi vida es un relato con el narrador en fuga. Alexanderplatz -> Reichstag -> Puerta de Brandemburgo -> Checkpoint Charlie: el taxista desgrana complacido los lugares que avivan el fuego de tu imaginación, aquel que encendieran Döblin, Isherwood, Wenders o Bowie: heridas abiertas por el deseo que ojalá cicatricen en Berlín. "Potsdamer Platz, better by night. its blue and red lights. don't miss it". Warum nicht?

martes, 23 de febrero de 2021

Rosa de Foc

palabras no dichas, noches jamás vividas, voces ahogadas frente a la orilla, días tiznados para siempre. 

acción, reacción, coerción. el ojo de cristal vigila tus pasos en la penumbra. un cerebro de bolsillo hace lo propio con tus emociones. hurgaré en tu odio, echaré gasolina a tu hartazgo. seré cómplice de tu silencio y me pondré de perfil.

viernes, 1 de enero de 2021

1 de enero

Imagen cortesía de Alma Estela M.-M.
¿y qué esperar del nuevo año?

un rimero de recuerdos con olor a ropero viejo. una amistad reanudada y alguna puesta de sol memorable. la inspiración de librerías, bares y museos. la mirada de tu hija insuflándote confianza. un amor imposible y velero atracando en tus sueños. la constatación de que nada es eterno... ni del todo efímero. de que la muerte, acechante y vana, volverá a extraviarse en las calles de Gràcia.

domingo, 6 de diciembre de 2020

Canyet

a Núria, per la inspiració

 

[...] La nostra època és molt millor.
Dèiem. Ni una epidèmia, ni el fil d'una espasa
Ens persegueix, per què doncs mirar cap enrere.

(C. Miłosz)

ara que els dies s'escurcen i les presses s'apropien de tots els trens, que les ombres es vessen en una tebior inevitable i severa, trobem plaent contemplar -sense recança ni nostàlgia- les imatges de l'insòlit, fat, irreal, últim estiu. i aturar-nos en una -amb tu a la sendera flanquejada de xiprers que puja a l'ermita de Sant Climent-, cimbell delectós per a l'evocació dels camins somiats i de l'intercanvi compartit de memòries i vivències heretades o pròpies: el fred calcari a les mans del besavi camí de la impremta; el casament dels pares i la fotografia familiar davant la creu de Montigalà; els refilets dels canaris i la migdiada dels diumenges a l'ombra de la morera; les festes de l'arbre a Sant Onofre; les estades de silenci i la lectura dels clàssics sota les voltes del claustre de Sant Jeroni... estampes que ens parlen de l'incessant flux de la vida, del seu somni, passant com un llibre de mà en mà.

lunes, 9 de noviembre de 2020

conejo en la chistera, segunda versión

What's up, Doc?

perdiste la ocasión de echar el lazo a tu estrella segundos antes de que se desplomara el universo. Lázaro entre los escombros, te sacudes el sudario mientras apuras tembloroso un coñac en blanco y negro. quizá mañana salga el sol de nuevo, pero hoy afilas tus dientes como conejo atrapado en el fondo de la chistera, ignorante del instante en que se esfumó la magia.

domingo, 1 de noviembre de 2020

Monterey

Fotografía de Jim Marshall.
To be a movie and caress the screen with my shining light.
                                                                             (Jimi Hendrix)

olas interestelares toman el escenario en una orgía salvaje que te eleva y arrastra en su resaca de amor. islas de aullidos, chasquidos galvánicos, galopas con los dedos sobre una pradera de ojos desorbitados. el alma de tu Strat -la lluvia gitana de tu Strat- despliega las alas cuando caes de hinojos y enciendes la pira sacrificial. es el clímax del cuento de hadas que comenzara con cucarachas y ratas corriendo por tu pecho, y un sándwich de deseo.

jueves, 1 de octubre de 2020

Shadowplay

Ralph Gibson, "Hand Through a Doorway",
funda interior de Unknown Pleasures
[...] but all hath suffer'd change:
For surely now our household hearts are cold:
Our sons inherit us: our looks are strange:
And we should come like ghosts to trouble joy. 
(A. Tennyson)

In the shadowplay, acting out
your own death, knowing no more
(Ian Curtis)

te sorprendes incluso de la densidad del aire, de su purpúrea fragilidad. tantos años después de tu última noche en la Tierra, regresas resguardado en el eco cóncavo de tu piel de sombra. nada sientes o recuerdas. el tiempo cumplió con su parte del trato, y geografías, vidas o semblantes se suceden ante ti como una exhibición sin espectadores.

permanecen, cual márgenes desenfocados, tu timidez y tu cortesía, el orden obsesivo y la furia, la pira de dolor de quien, cercado por el silencio, renuncia al amanecer y se condena a la inmortalidad. remasterizaciones, películas, libros y tu efigie por doquier: ¿quién osaría despertarnos de semejante ilusión? hoy eres uno de los señores, por más que no te reconozcas en el ritmo que desbordó el curso de tus venas.

martes, 1 de septiembre de 2020

crepuscular en verano

llegan gritos desgarrados de la calle (quizá una mujer, un crío o un lunático) entre el parloteo remolón de los vecinos. cuando sale al balcón, un estentóreo cumpleaños feliz borra todo rastro de dolor, rabia o impotencia. el calor sofocante y un sopor enredador le despistan una y otra vez de la escritura, a cada minuto más laberíntica. un leve temblor entre las sienes le devuelve la preocupación por el creciente desgaste de las dovelas de su cabeza.

y lo mandaría todo a rodar, comenzando por el trabajo, los amigos, la hipoteca y el barrio de toda la vida, haciendo hueco en tan ominoso saco a la novela eternamente en el cajón o al recurso fácil a los buenos viejos tiempos. abajo, un tendero ocioso y un borrachín despechugado se deshacen en zalamerías con un gamusino hambriento. sin turistas, sin niños, sin fiesta, en esta raspa de verano de 2020, la gente solitaria fantasea con átomos de brisa clandestina.

viernes, 7 de agosto de 2020

la crida

estiu a la Fageda. el fullatge suspès en l'aire, alleugerit del brancam. com fragments alats d'un poema retrobat en el verd cortinatge. l'esperit s'eleva quan hom s'endinsa en aquest temple de la natura erigit pel foc i l'aigua. espills de llum enlluernen la pupil·la, atrapada en la teranyina de la pura percepció.

sábado, 1 de agosto de 2020

la isla

Arnold Böcklin, La isla de los muertos.
Lúgubre isla me alumbrará continental
(C. Vallejo)

la isla da para un breve paseo en el que intuiciones, recelos o anhelos encuentran cobijo entre las sombras ganadas al tiempo. la lúgubre intimidad del jardín de cipreses, el graznido circular de los grajos sobre las rocas, brindan una turbia ilusión de arraigo, atemperada por la incesante sucesión de auroras y atardeceres en discanto embriagado. el recién llegado aprende pronto que solo su andar infatigable lo redimirá del olvido.

martes, 7 de julio de 2020

dos mujeres, segunda versión

DOS MUJERES. DOS SOLEDADES al desnudo, en las que el deseo revela su naturaleza elegíaca.

dos estancias robadas al subconsciente o al olvido. dos escenarios sin espejos, extraños a la vida y, por ello mismo, limítrofes con la eternidad.

martes, 9 de junio de 2020

Donosti

A veces pienso en el otro,
el que no me atreví a ser.
(Karmelo C. Iribarren)

a Núria

se deja pasear, sin prisas, reducido a calzado y retinas, seducido por las tonalidades, los aromas, las cadencias surgidas al azar. camuflado -parapetado- bajo el disfraz de turista, gozando de la bahía, los tamarices, el San Telmo, los pintxos y el txakoli, sin dar pie a rememorar, replantearse presentes fallidos o tomar notas para escribir sobre ello, aunque sea desde la medida distancia de la tercera persona.

sábado, 9 de mayo de 2020

onirosábado, segunda versión

acodada sobre el alféizar, con la estilográfica adormecida sobre el cuaderno de notas, seguía con la mirada a la muchedumbre festiva en sus idas y venidas por el puente de piedra sobre el cauce seco del río.

lunes, 13 de abril de 2020

el mar de los Sargazos

Carrer del Diluvi, Vila de Gràcia
Mais si c'était l'exil, dans la majorité
des cas c'était l'exil chez soi.
(A. Camus)

había instantes al inicio de esa primavera anómala y clausurada en que su tiempo interno le devolvía a los veranos de su infancia, a algún agosto lento y profundo, insólitamente amable en su temperatura. después, la visión de los balcones cerrados o la percepción del silencio grávido de la plaza -solo interrumpido por los pasos semiclandestinos de cuantos vecinos con mascarilla se sumaban a la cola frente al colmado de la esquina-, le retornaban a la realidad. era el preámbulo a la verificación diaria de las curvas de la plaga, un ritual macabro que apenas conseguía esconder el drama bajo el categórico culto a la cifra, y que al principio siguió con inquietud, luego con rabia y finalmente con estéril impaciencia. por lo demás, la consigna era permanecer en casa, así que se conjuró para explorar el confinamiento hasta el último confín.

Ruleta rusa