miércoles, 18 de enero de 2017

alma de gato

Alma Estela M.-M., Marramiau!
a Alma Estela M.-M. y Anna Maria Villalonga,
espíritus gatunos

en la madrugada de enero, el gato piruetea de cornisa en cornisa retando al vacío con cualquiera de sus siete vidas. la luna enrojece cuando el sueño unido de todos los gatos desmiga el firmamento en cuentos-tesela sobre techumbres, acuarios, arenales.

el gato sacude la cola y se complace deambulando con garras de aire sobre meninas y marinas, bodegones o giocondas. quizá esta noche se sienta felino pérfido de hada oscura, y no buenazo gatuno sin remedio, corazón de rubí que presta oídos al abejaruco.

domingo, 8 de enero de 2017

els capvespres de Penèlope


                                                aquell temps d'imminències
                                                en què ni el fred
                                                            ni el dolor
                                                            ni la foscor,
                                                ens feren oblidar
                                                que el crepuscle
                                                            estava de part nostra *                                               
(Imatges: Penèlope; tema musical:
"String Reprise / Treaty", Leonard Cohen)

* ("Los atardeceres de Penélope": aquel tiempo de inminencias 
/
en que ni el frío / ni el dolor / ni la oscuridad, / nos hicieron olvidar /
que el crepúsculo / estaba de nuestra parte)

domingo, 1 de enero de 2017

¡RITMO!

"Sí, a veces la puerta ha empezado a abrirse..."
(Julio Cortázar, "El perseguidor")

no era cosa del tiempo, los agujeros negros o el karma instantáneo; tampoco de la esponja o la estrella ajenjo. menos aún tenía que ver con brujería, dipsomanía lisérgico-fumeta o brote esquizofrénico alguno. ERA EL RITMO, EL RITMO. pero ¿qué ritmo? "¿ES QUE ACASO NO LO SIENTES?", replicaste con las pupilas absortas en algún páramo abierto entre el entusiasmo y el enigma.

sábado, 24 de diciembre de 2016

ante mare

a Adam Díaz

E come quei che con lena affannata
uscito fuor del pelago a la riva
si volge a l'acqua perigliosa e guata
(Dante, Divina Commedia, Inferno)

cierra los párpados, y en medio del marasmo, por un momento, se deja mecer por el murmullo de las olas, hechizado, como cuando viera nacer el mar en los labios de sus mayores; en aquellos relatos de marinos y contrabandistas, con naufragios, ballenas e islas desiertas; en los destellos de algún verano que de tan lejano semejara irreal, como barrido por una guerra. 

jueves, 22 de diciembre de 2016

"Alegria fa bella cara"


"Alegria fa bella cara" (Proverbis de Ramon).
Capitell amb la imatge de Ramon Llull,
Monestir de Sant Jeroni de la Murtra, Badalona.

(4t premi al concurs fotogràfic #onésllull)

domingo, 27 de noviembre de 2016

día del maestro

domingo, 27 de noviembre, día del maestro. en medio del tradicional maremágnum de trabajos, redacciones, portafolios, dosieres, blogs y exámenes de final de evaluación, Σ interrumpe la corrección para abandonarse a una reflexión ecuacional a la búsqueda de las variables implicadas en el fracaso escolar, como por ejemplo:

- los métodos pedagógicos anquilosados.
- el descenso en la inversión pública y la indolencia política habitual.
- el desinterés general por toda muestra de cultura (salvo centenario conmemorativo).
- la falta de expectativas en los jóvenes (enjoy no future, versión beta 4.0);

lunes, 21 de noviembre de 2016

el otoño según Penélope

Imagen cortesía de Penélope

como un olivo en el centro de la lluvia, afirmada en sus raíces, apenas salpicada por este silencio expectante de aurora laboral, café cortado e incertidumbres azules, se guarece del gris pasar de nubes y viandantes, que le devuelven las sombras de tantos otros rostros, torsos, promesas sine die,
                   ahora que ha olvidado dónde arraigan
                               el sueño, la vigilia o los lebreles de la muerte,
                   ahora que
                              -veintiuno de noviembre-
                   la memoria eleva su ramaje perenne
                       hacia el hallazgo,
                                    la visión,
                                       la creación del vacío...

miércoles, 16 de noviembre de 2016

onirotaxi

entornas y abres los ojos-persiana al compás del parpadeo ámbar del semáforo. un taxi surgido de la madrugada te ofrece su frío asiento trasero en carne viva. nadie lo conduce, no hay ruta asignada, tan solo la visión del eterno deslizarse de las gotas sobre el parabrisas...

lunes, 7 de noviembre de 2016

los atardeceres de Penélope

Imagen cortesía de Penélope
Penélope,
ahora que la tormenta amainó,
y que el viento devolvió
a su casilla
sirenas, naves y horizonte,
tan solo resta desearnos
(con los pies desnudos
sobre la penumbra)
que el sol jamás
alcance el ocaso
en nuestros atardeceres

miércoles, 2 de noviembre de 2016

benditos miércoles...

Imagen cortesía de Iseo M.-M.
...en los que lograba mantenerse sobrio,
dormir de un tirón,
masticar
y recuperar las fuerzas suficientes
para poder tomar notas
                     de cuanto había
bibido,
      raído,
            imajenado,
                  impostulado,
                        enconillado
                              blabluceado,
en los seis días anteriores.
                              
                           benditos miércoles...

sábado, 22 de octubre de 2016

Kind of blue

Miles Davis, durante las sesiones
de grabación de Kind of Blue
a Martín Medrano, que me presentó a Miles

con un nudo en el estómago, incapaz de tomar bocado, se tiende sobre la colcha, mientras la lluvia arrecia contra la persiana. deja caer la aguja y los compases iniciales de "So What" extienden su benévolo abrazo. el diálogo entre Chambers y Evans –intensificado por la memorable réplica de la sección de viento– y el destemplado golpe de crash de Cobb abren la senda al fuego ensimismado de Miles, mientras en su mente se suceden en vertiginosas idas y venidas fantasmas del deseo, el desengaño o la incertidumbre, de los miedos dispersos y las pequeñas ruindades cotidianas, hoy tan crudamente contiguos al corazón, que amenazan con desgarrarlo para siempre.

melancolía. azul melancolía al desnudo. la mirada topa con el teléfono móvil. no hay mensajes. con el comienzo de "Blue in Green", una súbita quietud se apodera de la estancia.

sábado, 15 de octubre de 2016

onirocirco

ríe cuanto quieras, pierrot, pero no te cebes con 
                                                                   el payaso.
quién sabe quién se esconde tras su disfraz y la mueca dibujada en su rostro.
igual una principessa aletargada o un mendigo pterodáctilo; tal vez una rana enraizada o un crápula engatusado; o quizá algún amor enfisema o un amigo gorrón del pasado; o por qué no, algún ser tan desangelado y remiendo, como para poder pasar por
pierrot...

domingo, 9 de octubre de 2016

mirlo

Blackbird singing in the dead of night

te sorprende, a esa hora en que oscuridad y claridad se suceden bajo el filo incierto de un parpadeo (y tú, despojado de ti mismo, rebuscas en el ropero de tus personajes, coartadas y sueños en diferido de cada día), el trino absorto, ingrávido, bizarro de un mirlo solitario, elevándose como una revelación entre los adormilados patios interiores.

te inquieta y admira ese canto nunca antes oído en octubre. algo te dice, algo que trae consigo: el anuncio de un otoño a no dudar singular. mas ¿en qué sentido?

sábado, 1 de octubre de 2016

Elpénor

el joven se despereza sobre el voladizo al que se encaramó por la noche y, todavía aturdido por el vino, persigue con la mirada las cenizas aventadas de las naves del ayer. ha tenido un sueño extraño, quizá un mal presagio: un pigargo de plumas erizadas se abalanzaba sobre él y le arrojaba contra los remos, que lo partían en pedazos. todavía sudoroso, se palpa de arriba a abajo y respira tranquilo. da un paso atrás, tropieza con una teja, se desequilibra, pero consigue enderezar su cuerpo con presteza. se sonríe: ha burlado una muerte segura. no más Moiras, no más Hades, ni huesos roídos pudriéndose al sol; ni reproches a lo injusto y cruel de la vida, o las tópicas apelaciones a la temeraria juventud.

lunes, 26 de septiembre de 2016

γνῶθι σεαυτόν / gnosce te ipsum (tríptico cuadrado)

buscándose a sí mismo, se encontró con otro...

era tal la aceleración con la que conducía sus palabras y actos, tan grande su necesidad de dejar atrás el horizonte, que el comentario más repetido en su funeral fue que había sido una lástima que se perdiera el enorme placer de haberse conocido a sí mismo...

su yo más preciado era aquel que afloraba en los sueños, delirios y deseos inconfesables de otros...

jueves, 15 de septiembre de 2016

sortilegio

como si toda la luz del orbe
se agolpara
en el lento estilete ingrávido
del hilo de una araña;
como si, súbitamente,
los sarmientos del viento
atizaran caminos
sobre los campos sedientos.

no pretendas -ni aceptes-
                              explicación alguna.

el verano se retiró en silencio,
como la magia, tu sumisión o mi cólera.
al rayar el día, pájaros de alas de lluvia
se dieron cita
en el puente del bajel de sombra
                                                    que se hundía otoñal
                                                    en el brocal de la melancolía...

domingo, 4 de septiembre de 2016

diario, 3 de septiembre

al mediodía, frente al ordenador, con la pequeña A E, que, curiosa, me pregunta el porqué del título del blog. tras responderle con detalle, aprovecho para explicarle someramente sus inicios, repasando alguna de las primeras entradas, y entre ellas una con un enlace a un vídeo de "Shooting Star", del Street Hassle de Lou Reed. poso la mirada en la tantas veces contemplada imagen de la cubierta, deteniéndome como siempre en el destello sobre la lente derecha de las gafas ahumadas que luce el artista. luego reclamo la atención de A E, y le cuento, muy serio, que si mira fijamente el destello durante un rato y luego cierra los párpados, una vez los vuelva a abrir, podrá ver Nueva York. obviamente -a pesar de que el truco del Alt+Tab me sale mejor de lo esperado-, la niña no traga. así que, después de regalarme una mirada en la frontera entre la altivez y la condescendencia, me deja a solas con la efigie del neoyorquino.

jueves, 1 de septiembre de 2016

septiembre

Noirs inconnus, si nous allions! allons! allons!
Arthur Rimbaud, "Qu'est-ce pour nous, mon coeur..."

varados en algún punto entre la singularidad y el individualismo, el condicionante y la expresiónla ética y la etílica, el cinismo y el eufemismo.

Ruleta rusa