jueves, 28 de julio de 2016

espera, vacío, contemplación, silencio...




SÓLO la soledad resuena larga
igual que cola o viento.
                                        Vienen
desde el vacío las palabras,
nos poseen desnudos en su centro abrasado
y en él nos desengendran
para hacernos nacer.
                                   Escucha
como en soledad despierta,
inaudible, la pura raíz del aire.


(JOSÉ ÁNGEL VALENTE, "Segunda oda a la soledad, fragmento", en Fragmentos de un libro futuro.)

martes, 19 de julio de 2016

cambalache (unidos ...odemos)

me abstengo o no me abstengo? me abstengo. total, en este país, se abstiene todo el mundo. yo me abstengo, tú te abstienes, él se abstiene. como diría aquel: abstenidos todosdecidido: me abstengo. me abstengo de abstenerme. ¡qué gran abstracción de abstemio! ¡es todo tan abstruso! que siga el juego. me lo pienso...

sábado, 16 de julio de 2016

Ø

tras salir del depósito, había gastado la tarde en emborronar cuartillas, contemplar fotografías y eclipsarse en dosis diversas viendo correr las nubes a través de la ventana. hacía tiempo que frente al dilema entre acción y pensamiento, había optado por la expresión de una amargura que se le antojaba tan inevitable como fingida. despacio, mañana, quizá, para qué: no encontraba un sentido a nada de lo que hacía o deshacía. así que, a la espera de la reaparición del ACORDE AMARILLO IMPOSIBLE, se brindó tácitamente a reformularse como Ø

jueves, 14 de julio de 2016

palimpsesto



dada la íntima convicción de A del carácter palimpséstico de la naturaleza humana, no resultó nada sorprendente que, al término de su incesante pesquisa alrededor del yo originario, A tan solo pudiera reconocerse a sí misma en la reescritura de Ω

viernes, 8 de julio de 2016

la línea púrpura que cruza la nieve

en ese lapso del camino en que balbuceo, vacilación o ceguera devienen modos traslúcidos de la visión, sientes tus propios pasos luchando por emerger en la nieve. 

abres los ojos, pero nada queda de los camaradas con los que prendieras la noche. tanteas augurios en las palmas de tus manos; solo responde el eco alterado de tu propia respiración. jadeo a jadeo, ante ti, la línea púrpura que cruza la nieve asoma como una cicatriz más del olvido, una forma insólita del renacer...

domingo, 3 de julio de 2016

la fiesta de la democracia

...un entumecimiento general se apoderó de mí. Parecía como si mi cuerpo se disolviera y se volviese transparente. En mi pecho sentí claramente los ecos de los eslóganes ingeridos en las dos últimas semanas, que emitían millones de suaves destellos. Mis pestañas crecían sin parar, y como hebras de oro se enrollaban sobre unas pequeñas ruedas de marfil que giraban con deslumbrante rapidez. En ciertos momentos volvían a mi mente los antiguos camaradas, pero estaban alterados; me parecían medio hombres y medio plantas. Tan extraña me pareció esta visión que sentí convulsiones de risa, y para unirme a la jocosidad del espectáculo empecé a arrojar papeletas al aire, volviéndolas a recoger y haciéndolas girar con la volatilidad de una promesa electoral. Uno de los interventores se dirigió a mí en castellano, aunque la traducción de sus palabras me llegaba indistintamente en saami y en suajili. Fue en ese preciso instante cuando me encaminé hacia la urna sobre vacío en ristre...
(adaptación libérrima de un fragmento de "Le hachich", texto de Théophile Gautier)

viernes, 24 de junio de 2016

Dissabte a cal drapaire


"Sábado en casa del trapero", título que busca el juego
con la expresión catalana fer dissabte (literalmente "hacer sábado"),
cuyo significado es "limpiar a fondo". 

viernes, 17 de junio de 2016

la sal del edén

resuena el ángelus por todo el edén. algarabía.

en paralelo a la urbe de eterno resplandor acuático, floral y arquitectónico, tomada por los cuerpos incandescentes y las sonrisas deslumbradas...

en perpendicular a ese trajín forastero de taxi, hall de hotel, museo express y saturnal improvisada en la playa...

domingo, 12 de junio de 2016

mística en alpargatas #2

...cuatro tablas que acarreas
de tus cien mil naufragios
intermitentes,
y que son salvación,
advertencia y sino;
cuatro tablas carcomidas,
a modo de cadalso, que,
con cada chasquido,
te aproximan al vacío
que se abre a tus pies, y al que,
ya en el límite de la inconsciencia
e indiferente a más señuelos,
te abandonas
con cada poro de tu piel
repentinamente
excitada...

viernes, 27 de mayo de 2016

el cuarto poder

Imagen extraída de ara.cat
no el latrocinio de los ahorros de la gente, la especulación inmobiliaria o la gentrificación de tantos barrios; tampoco, la corrupción política y financiera o los delirios faraónicos en la obra pública; menos todavía, los rescates al sector bancario con dinero público a fondo perdido; nada, por supuesto, los recortes sociales, la draconiana reforma laboral, los innumerables desahucios o la ley mordaza y la consiguiente represión policial...

fue la estremecedora imagen de un contenedor urbano en llamas lo que, en líneas generales, escandalizó y puso en pie de guerra al nunca más oportunamente llamado "cuarto poder".

Enlaces recomendados:


https://bancexpropiatgracia.wordpress.com/
http://m.eldiario.es/catalunya/barcelona/Banc-Expropiat-equipamientos-publicos-vecinos_0_519698624.html
http://ctxt.es/es/20160525/Politica/6294/

miércoles, 25 de mayo de 2016

La excursión a la montaña

"No lo sé", exclamé casi sin voz, "de verdad que no lo sé. Si no viene nadie es que no viene nadie. No le he hecho nada malo a nadie, nadie me ha hecho nada malo a mí, pero nadie quiere ayudarme. Absolutamente nadie. Aunque tampoco es así. Es sólo que no me ayuda nadie, pero sería hermoso que fuera absolutamente Nadie. Me encantaría -¿por qué no?- hacer una excursión en compañía de absolutamente Nadies. Por supuesto que a la montaña, ¿adónde si no? ¡Cómo se apiñan esos Nadie! ¡Todos esos brazos rígidamente entrelazados! ¡Todos esos pies separados por pasos diminutos! Se entiende que todos vayan de frac. Vamos tan campantes y el viento pasa por los insterticios que dejamos nosotros y nuestras extremidades. ¡Las gargantas se liberan en la montaña! Es un milagro que no cantemos.

(Franz Kafka, Contemplación)

sábado, 21 de mayo de 2016

onirosábado

acodada sobre el alféizar de la ventana, todavía humeante entre sus dedos la pluma estilográfica Cross, seguía con la mirada a la muchedumbre festiva en sus idas y venidas por el puente de piedra sobre el cauce seco del río. 

domingo, 15 de mayo de 2016

oniroalivio

ayer, justo a la caída de la tarde, vagando por las estrechas y bulliciosas calles donde se escenificara su infancia, de improviso y casi sin pretenderlo, advirtió cómo finalmente había conseguido dar esquinazo a aquel peatón de su sombra entregado a analizar, elucubrar, sopesar, calcular o valorar, pero jamás -como en interminable sucesión de semáforos en ámbar- a la tentativa o la ensoñación.

lunes, 9 de mayo de 2016

Roma

forse fosse en un paso cebra, en el andén de una estación o frente a la luna de un escaparate, o quizá en un cruce de senderos en el centro del bosque de lobos en que se habían convertido sus noches... pero fue a la vuelta de una fugaz estancia en Roma eterna, cuando se animó a dar un nuevo giro a su inexistencia, acaso explicable por la íntima percepción de un tiempo desconchado, el suyo propio, en suspendida fluencia con el de los muros y las fachadas de la ciudad.

domingo, 8 de mayo de 2016

el camí

No pot ser més afinat el seny si
si ens empeny sempre a caminar més lluny; no
no entenc les fulles, les flors i els fruits si
si no ens porten algun missatge; no

no em sembla just recomençar si

si tot ha d’arrelar en una por; no
no crec possible de conviure si
si no creiem en la veritat: no

cal que sigui cap déu, pot ser el camí

mateix o la frontera del camí
o algun indret o el límit del destí

o el pensament de no trobar destí;

pot ser només posar-se a fer camí
o asseure's a la vora d'un camí.

        "Nil avall", Joan Brossa


("el camino": No puede ser más afinada la sensatez si / si nos empuja siempre a caminar más lejos; no / no entiendo las hojas, las flores y los frutos si / si no nos traen algún mensaje; no // no me parece justo recomenzar si / si todo ha de arraigar en un miedo; no / no creo posible convivir si / si no creemos en la verdad: no // es preciso que sea ningún dios, puede ser el camino / mismo o la frontera del camino / o algún lugar o el límite del destino // o el pensamiento de no encontrar destino; / puede ser sólo ponerse a hacer camino / o sentarse en el borde de un camino. // "Nilo abajo", Joan Brossa)

(entrada cortesia de Penèlope)


viernes, 29 de abril de 2016

lletraferit

abandonó la oficina mediada la mañana. había devorado la novela sin haber previsto otra de repuesto, y los minutos se le hacían cada vez más insoportables. sabía que ninguno de aquellos pobres diablos iba a reparar en su ausencia, así que ni siquiera se planteó fingir excusa alguna. además, vivía apenas a diez calles de distancia y el plan era sencillo: salir pitando intentando encadenar los diversos semáforos en verde, subir los peldaños de la escalera de cuatro en cuatro sin esperar al ascensor, agarrar el libro previamente escogido durante la carrera, y volver más rápido que un garabato rumbo al trabajo, arrollando viejecitos y niñas despistadas en caso necesario. el cálculo no admitía dudas: contando imprevistos, no más de diez minutos.

domingo, 10 de abril de 2016

reloaded

20 años más tarde y con 3 o 4 vidas -si no más- ya agotadas, se apalanca en la terraza de un bar con sus gafas de sol, la sonrisa petrificada y una coca-cola en la mano, como en una de esas radiantes mañanas de resaca de cuando tuvo 20 años...

sábado, 2 de abril de 2016

primavera, acto primero

en estos días de aniquilación líquida en que la fiebre y las imágenes deslavazadas desplazan de sus rutas habituales cuerpo y memoria, en que las pupilas apenas pueden posarse sobre las gotas de lluvia desmayada o las solapas de un libro, aflora de repente aquella otra primavera como un instante extrañamente luminoso y creativo de tiempo detenido, grato e intenso sin empalagos ni estridencias.

jueves, 24 de marzo de 2016

poética de la pereza

- como muchos otros aspirantes a escritor, andaba escaso de lecturas, de experiencias, de ambición verdadera...
- ...y también de técnica.
- son tantos los que lo confían todo al carrusel de sus emociones...
- ...y a los lugares comunes.
- solo perdurarán aquellos que, alejados de su escritorio, sientan como si les faltara el aire...
- ...o el dinero para seguir bebiendo.
- la escritura como intuición de la herida, del postrer amanecer del cuerpo exhausto al final de la travesía. ¿herida matriz, entonces?
- ...arañazo indolente de teclas dormidas; primaveral azar de la cotidiana pereza.

Ruleta rusa