lunes, 8 de febrero de 2016

cachiporra y esperpento

"en España no hay presos políticos"
Jorge Fernández Díaz

conforme nos alejábamos de la rúa,
nuestro amigo, profesor de literatura,
se hacía cruces ante la cruel paradoja
de que dos artistas pudieran acabar
con sus huesos en prisión,
no ya como resultado
de la habitual interpretación
torticera y partidista del galimatías
legislativo por parte del juez de turno,
sino como víctimas del más perverso
y descabellado ejercicio
de exégesis teatral
jamás urdido en este país
de cachiporra y esperpento sin remedio.

jueves, 4 de febrero de 2016

onirotrato


es imprescindible prolongar
esa irisación singular de la imaginación
que surge de los ojos cegados;
especialmente cuando se mantienen
abiertos de par en par,
vigilantes, a la expectativa...

viernes, 15 de enero de 2016

mística en alpargatas

Montaña, W. Kandinsky
instantes (o lugares) en los que,
                                      de improviso,
se apodera de nosotros
un sentimiento pendular
de dicha y melancolía,
de arrojo o vacío,
tras haber alcanzado
un inexplicable estado cenital,
del que ya no es posible sino caer
para volver a comenzar
                           de cero.

sábado, 9 de enero de 2016

L'Auca de la Desconnexió. Avui: "En vaig sortir, i hi tornaré!"

Mr. "No es pot pujar l'Everest amb espardenyes" enfront de la Història. 

Imatge del ja expresident amb les seves últimes preses,
cobrades instants abans de "fer un pas al costat".

Fins sempre, Astut, no et trobarem a faltar.

(I molts ànims a tantes benvolgudes cupaires: la lluita continua!)*

__________________________________________________

* La Aleluya de la Desconexión. Hoy: "¡Salí y volveré!": Imagen del ya expresidente con sus últimas presas, cobradas instantes antes de "dar un paso al lado". Hasta siempre, Astuto, no te echaremos de menos. (Y muchos ánimos a tantas queridas cuperas: ¡la lucha continúa!)

jueves, 7 de enero de 2016

espíritus de nochevieja

31 de diciembre, sobre las 4 de la tarde, volviendo a casa en bus, en un tiempo ajeno a teléfonos móviles. te recuerdo ahí, con tu guerrera del ejército alemán, tus sesos y tu cuerpo garabato aplastados sobre los adoquines de la calle Jonqueres, todavía sin cubrir, sin sirenas ni curiosos alrededor. tan recién muerto, que pude ver tu espíritu en forma de mirlo pugnando por salir de entre las costillas, tu sangre culebreando calzada abajo al encuentro del imbornal.

martes, 5 de enero de 2016

espíritus de nochebuena (díptico, y #2)

Imagen por cortesía de Penélope
Stille Nacht, heilige Nacht

nochebuena. bajo la espesa soledad lunar y los ecos aún contenidos de las celebraciones familiares, un joven vaga por calles y avenidas desiertas, buscando evasión sin hallarla. zancada a zancada, portal a portal, se suceden semáforos y cruces superfluosno le mueven ni la extravagancia ni la arrogancia iconoclasta ni una singularidad exacerbada. tan solo sigue su propia estrella en su ícaro precipitarse sobre el ombligo del tiempo.

a dos calles del puerto, empapado ya de la humedad sonámbula del aire, topa con el neón de un garito desconocido. tras cruzar el umbral, a través de un angosto vestíbulo en forma de túnel, accede a una minúscula sala de iluminación difusa con una barra de aire retro empotrada en un lateral. suena el Weeping Wall de Bowie, y el joven recela de no haber dado con sus huesos -por algún raro descosido en la curvatura espacio-temporal-, en alguna siniestra dependencia anexa al Muro. y aunque, por un instante, está tentado de batirse en retirada, el pañuelo pirata en la cabeza del fulano que atiende en la barra, y los manguitos de rejilla de la nínfula de tez translúcida y labios pintados de negro sentada frente a él, le tranquilizan. Se lía un cigarrillo, pide una birra y un chupito de JB sin hielo, deja suelta la imaginación frente al espejo de la barra y para cuando quiere darse cuenta, no es ya sino otro personaje más en el reparto de la farsa de su memoria.

jueves, 10 de diciembre de 2015

la noche del oropel

aupado en aberrante equilibrio
sobre una burbuja de cava
presta a estallar,
reaparecieron en su mente
los fantoches
de aquella interminable
noche del oropel,
en la que, sucesivamente,
se habían ido ocultando
las ideas,
      las ideologías,
          los programas,
              las siglas y
-oh, pirueta electoral estelar-
los al fin prescindibles
candidatos.

martes, 8 de diciembre de 2015

diciembre

diciembre. la puerta emergiendo del mar, sin más eje que el oleaje, con su umbral impreciso, en el que antagonías como dentro o fuera, borroso o nítido, siempre o ayer, no son sino vías de agua abiertas en la clepsidra.

amanece diciembre y Ω cierra el libro en la misma página en que lo abrió. sube la persiana y, con el silbido de la cafetera, aparta los platos sucios para dejar espacio a las tostadas, la mermelada y el queso fresco. no le apetece ir al trabajo, tampoco encender la televisión o revisar el correo electrónico. fija su mirada extraviada en la puerta debatiéndose en el mar, mientras presiente la clepsidra trazando círculos cada vez más estrechos sobre su cabeza.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Otoño a flor de piel


Life is a dream within a dream,
Whisper the fallen leaves under our feet
(Ch. Simic, "Dead Season")

miércoles, 18 de noviembre de 2015

onirorrapiña

conforme se adentraban en la espesura, surgía ante sus asombradas miradas una miríada de sentidos con sus ineludibles enigmas, paradojas e incertidumbres, que les hizo creerse -quién sabe si vanamente- dueños de un inmenso tesoro de conocimiento, un valioso filón de sensaciones, una inagotable mina de experiencias.

de ahí que no les sorprendiera comprobar, al despertar de su sueño, que al abrigo del silencio y la cómplice oscuridad, gente alevosa y ruin los hubiera despojado de todo, incluso de las paranoias.

domingo, 1 de noviembre de 2015

paradoja y azar (semáforo en rojo)

un secreto de colores chillones
un latido rectangular
un espejo todavía palpitante
                                 y húmedo
un frasco con los siete mares
                                        dentro
un libro liberando palabras
                           bajo la lluvia.

un pájaro de alas horadadas
             batiendo nubes en platos azules,
un parpadeo precipitándose en el remolino
                                            de un vaso de vino,
una sonrisa con sabor a despedida,
el gran ojo que apenas ve ya
                      irrumpiendo en el paraíso
                                       de lo multiforme.

hasta el último semáforo
-justo sobre la línea de meta-,
su vida fue una fuente de paradojas
y azar inagotable...

domingo, 11 de octubre de 2015

el instante

Imagen cortesía de Alma Estela M.-M.

despojarse hacia dentro,
vaciarse por fuera,
hasta alcanzar la epidermis 
de la sombra, el límite
donde la nada
embiste al unicornio
y lo exhorta a elegir
entre la claridad
o el deseo.

jueves, 8 de octubre de 2015

satélite del poliamor (homenaje)

el satélite se alejó hacia el cielo, 
estas cosas me sacan de quicio.
lo observé un buen rato,
aunque odio la televisión. 
satélite del amor.
el satélite se fue rumbo a Marte,
pronto estará repleto de coches
buscando estacionamiento.
satélite del amor.

lunes, 5 de octubre de 2015

resistencia

en menos tiempo del que se invierte en urdir
                           una crisis
    (económica, social, moral, cultural)
                 y su supuesta salida de ella,
el profesor
            había pasado de tener que justificar
                      ante sus alumnos
            la necesidad de la presencia
                      de la literatura en las aulas,
            a tener que disculpar
                       la supervivencia
                                                                                    de la simple lectura

domingo, 4 de octubre de 2015

varadero

largo camino, que se ha hecho interminable. pleamar de las dunas, donde se detienen vehículos sin conductor, porque ha desaparecido en algún recodo del lento camino, queriendo olvidar.

risotadas y aullidos de mil noches lejanas retumban en las oquedades de su cabeza. hombre envase retornado a la luz (a sus rescoldos o cenizas, en el ojo de la nada).

los labios de la brisa acarician su piel bañada en sombras. cruza sus entrañas, de improviso, el deseo de que alguien le recoja de la cuneta para hacer con él cuanto le apetezca. ¿por qué no ella, devuelta una y otra vez por la memoria sin raíces?

Ruleta rusa