jueves, 30 de julio de 2015

rediós

(si bien, según recogen otras fuentes, más desconcertante fue, si cabe, para el protagonista de la entrada anterior, advertir el día de su marcha del monasterio, en el mismo lugar en el que le había sobrevenido la supuesta visión divina, la inexplicable aparición de un plato de loza de inmaculado color blanco con una hermosa tortilla de dos huevos, de un amarillo oro tan vivo que poco podía envidiar a la cabellera de Venus surgiendo de las aguas en toda su esplendente desnudez.
huevo y mujer: germen, matriz, fuentes de lo real. tal el silencio.)

miércoles, 29 de julio de 2015

dios

Si amas la verdad, sé amante del silencio.
(Isaac el Sirio)

con el espíritu convenientemente forjado en el yunque de la quietud, la soledad y el silencio, y desarmada ya la mente por la frugalidad del comer y la ausencia de lecturas narrativas, no tengo reparo en confesar que anoche logré ver a dios surgiendo de improviso de una de las infinitas grietas abiertas entre los sillares del claustro del monasterio al que me he retirado a meditar en exasperado intento por reencontrar mi centro de gravedad. prevenido por el conocimiento de algunos textos sagrados orientales, no me sorprendió tanto su parvo tamaño (poco más que el hueso de una picota) como lo excepcional de su naturaleza (un abigarrado muestrario de oquedades especulares diversas levemente achatado por los polos). rápidamente surgieron en tropel todas las preguntas y dudas largo tiempo abrigadas tras los postigos del alma. pero antes de que yo pudiera decir nada, apoderándose con su solo hálito del silencio de la oscuridad, me lo exhaló con tal precisión a la cara que no solo selló mis labios sino que partió en dios mi caparazón.

martes, 28 de julio de 2015

Maeva Arii! (¡Viva el rey!)

Leyendo los Escritos de un salvaje, de Paul Gauguin, me encuentro con este llamativo fragmento acerca de una antigua ceremonia maorí:
"Una vez en el maraé, volvía a colocarse al ídolo en el altar, y la fiesta [de proclamación] acababa con una escena que disminuía singularmente su solemnidad. El jefe o rey, sentado sobre un tapiz, cerca de la imagen del dios, recibía lo que llamaban el último homenaje del pueblo. Se trataba de danzas y de representaciones de la más chocante suciedad, de la obscenidad más vulgar, en las que varios hombres y mujeres, totalmente desnudos, rodeaban al rey y se esforzaban en tocarle con diferentes partes de su cuerpo, hasta el punto de que este apenas podía evitar que le cubrieran con su orina y sus excrementos. Esto se prolongaba hasta que los sacerdotes empezaban a hacer sonar de nuevo sus trompetas y tambores, lo que constituía la señal de retirada y el final de la fiesta. El rey volvía entonces a su casa, acompañado de su séquito." O tempora, o mores!

domingo, 26 de julio de 2015

cambio de agujas #1

de regreso tras años de ausencia a la ciudad y al país que te vieron nacer, descubres desde el otro extremo de la terminal a tu yo mismo de una década atrás avanzando a duras penas entre la marabunta. sonríes burlonamente para tus adentros y aunque un atisbo de hipócrita compasión atraviesa tu mente al reconocer ese caminar impreciso de cobaya algo abrumado, de inmediato optas por acelerar el paso en dirección contraria, evitando volver la mirada.

viernes, 24 de julio de 2015

iluminación

y te interrogas sobre cómo es posible que en una tarde cualquiera del presente mes de julio (uno de los más sudorosos y sedientos de los últimos tiempos), subiendo por rambla Catalunya (un paseo extrañamente inhóspito para ti -y ello a pesar de las dos hileras de tilos que lo flanquean-), SÚBITAMENTE, mientras esperas frente a un paso de peatones, ACONTEZCA LA ILUMINACIÓN en la contemplación absorta de una lona publicitaria con una imagen fotográfica realizada en ángulo picado en la que las hojas de un bosque de cerezos en flor descubren el paseo en barca de un hombre y una mujer. pero hoy no son Adán y Eva los que te hacen olvidar la cotidiana pugna en tu mente entre problemas personales, familiares y laborales, por una lado, y los diversos efectos narcóticos del vino, el rock y la creación literaria, por el otro; es la paleta de rosas y blancos con sus armoniosos destellos la que, paulatinamente, se adueña de tu yo daltónico para confiarlo, por un soplo o latido de tiempo, a la luz.

martes, 14 de julio de 2015

La noche griega

"Entré en la oficina del primer ministro eufórico. Estaba viajando en una hermosa nube empujada por vientos de hermoso entusiasmo del público por la victoria de la democracia griega en el referéndum. El momento en que entré en la oficina del primer ministro, sentí inmediatamente un cierto sentimiento de resignación, una atmósfera cargada negativamente. Me encontré con un aire de derrota, que estaba completamente en disonancia con lo que estaba pasando afuera. En ese momento tuve que plantear al primer ministro: ‘Si desea utilizar el zumbido de la democracia que se oye fuera de las puertas de este edificio, puede contar conmigo. Pero si por el contrario siente que no puede manejar este majestuoso 'no' a una proposición irracional de nuestros socios europeos, voy simplemente a desvanecerme en la noche'".

Y hoy es 14 de julio.

martes, 7 de julio de 2015

lo sabían

todos, pero todos, lo saben
(Ch. Bukowski)

lo supo su madre desde el momento en que notó el calor de su cuerpo ingrávido; también su padre, nada más entrar en la sala y mirar a su esposa; lo supieron sus abuelos, el personal sanitario, incluso las espléndidas flores robadas a mayo por las visitas.


habría puesto la mano en el fuego aquel astrólogo tan famoso de la televisión, pero no la cautelosa quiromante; y aunque expresaran sus dudas rayos, truenos y nubeslo habrían corroborado las vísceras de las aves que tantas veces le vieron encaramarse al viejo limonero del jardín; por supuesto, lo sabía su hermano -con un alto grado de complicidad-, así como la aguerrida clase del primero b al completo -incluida aquella chica tan mona que siempre sonreía aunque nunca se enterara de nada-; tampoco fue desconocido para la directora, ni para el obstinado jefe de estudios ni, como es fácil de entender, para Pitágoras, Newton, Cervantes, Mozart o los Reyes Católicos; todos ellos lo sabían.



domingo, 5 de julio de 2015

oxi

     frente a la tiranía de ceros y unos,
     se da cita el destino,
     y con él, insurrección
     de la memoria y
     de la dignidad heridas,
         EL POEMA DEL NO,
     de la cólera y el temple trágicos
     hincando su voto
     en el monstruoso ojo
        de la codicia, la vanidad,
              la mentira y el miedo.

jueves, 2 de julio de 2015

clepsidra, 6.00 de la mañana

y entre destello y destello, optas por enumerar cuánta gente interesante desconoces (no se trata de ponerlos a todos, uno por uno, en fila india, aunque te obsesiona, no sabes por qué, la cifra total).

pero más allá de los ángeles rabiosos que firman los libros que lees, los cuadros que contemplas o la música que devoras con tu impaciencia, las sábanas solo devuelven cúmulos de cuerpos fragmentados, el tacto eléctrico o sediento de unos cabellos abandonados entre las sombras, la pequeña cicatriz en la corva o la comisura de los labios, la espectral sonrisa del instante orgiástico y su silencio devorado de nada.

¿qué ocultan los bolsillos tras la pleamar de los dedos? ¿o es tan solo arena, cayendo a peso clepsidra abajo en la mañana?

tu mirada nómada encuentra su oasis en la desdibujada lámina con el desierto de klee que despunta de entre los cojines, los bocetos, las copas vencidas. todo por hacer, ningún lugar a dónde ir, el nuevo día se filtra entre las lamas de la ventana y bajo el agua de la ducha hasta la más nimia elección (¿zumo o café?) parece sencilla: un sorbo de inexistencia con medio terrón de azúcar.

miércoles, 10 de junio de 2015

encrucijada

buscando buscando buscando
a veces (siempre) has creído encontrar
haber hallado
te quedas
permaneces...

cruce de caminos

en el ombligo de la isla
no sé si voy o vuelvo
si me dirige el este o el oeste
ola o cumbre
golondrina o ciprés
pero me gusta estar contigo
(cielo e infierno
sueño espejo, luz eclipsada)
...ahora que te desvaneces

...en este ajetreo ritual de alas y pétalos

invisibles...

no sé si subo o bajo

si escribo o me reescribes
si estoy en las nubes
o con los pies en el suelo
si quieto o en movimiento
(¿nos quedamos?)

seguiremos buscando

para volver al camino
esperando encontrar
o ser hallados
en el cruce de caminos

sábado, 6 de junio de 2015

albada

en plena emersión del fondo
de la penumbra
todavía tibia de ambos cuerpos,
curioseando
entre aquel indómito fárrago de libros, apuntes e imágenes
sobre filosofía e historia de la cultura europea,
se asombró (en algún tono sombrío
de esa paleta que oscila de la fascinación
a la aversión
o el aturdimiento) al descubrir
las siguientes líneas,
garabateadas a modo de punto de libro
en posesivo y vivace
trazo carmín:
"primer y único mandamiento:
como todo hijo de vecino,
lo harás cuando halles la oportunidad,
sin pensar en las consecuencias,
y, por supuesto,
cuando tengas el convencimiento de que
jamás
te descubrirán,
y todo quedará impune..."

lunes, 25 de mayo de 2015

triunfo electoral

ayer, 24 de mayo de 2015,
después de -casi- 30 años
ejerciendo su derecho al voto,
          for the first time
la papeleta que el ciudadano N.
depositó en la urna
               del colegio electoral
coincidió con la lista
   más votada
        por sus conciudadanos.
(casi 30 años de derrotas
encadenadas desde aquel
lejano, tramposo e infausto
referéndum sobre la permanencia en la OTAN;
casi 30 años de trabajado pathos born to lose,
                                              todo echado a rodar ayer
por una entusiasta riada de radical ilusión colectiva.)


sábado, 9 de mayo de 2015

Una ventana al mundo pequeño

"Sueño con patios interiores", Sergio Sánchez-Pando,
De paseo por la ciudad que murió de éxito

domingo, 26 de abril de 2015

rota

resiste
que no te dobleguen
aunque sepas que jamás volverás a la vida
aguanta
sin tesón ni confianza
solo por el afán de encajar
un golpe, dos golpes, más golpes
sin olvidar -sin disculpar-
(insomnio interrogante, libro deshojado,
enésimo viaje al espejo reptil de la madrugada)
                                                         ni los pasadizos que te abrieron el laberinto
                                                         del fuego
                                                         ni el carrusel sensorial de las vanidades pasadas
                                                         ni los ojos de aquel que
                                                         después de venderte su alma
                                                                       te acabo hurtando las manos
                                                                                      en tu descenso a las sombras...

jueves, 23 de abril de 2015

el final del edén

ni el dolor, ni la frustración,
ni la ira de las espinas. al final,
tuvo que ser el dragón
de los relojes quien
(una vez deshojados, marchitos,
hollados, catalogados
todos sus besos -sus miradas-)
se brindara para hacer cenizas
el desolado edén erigido
por aquella dama y su caballero.

sábado, 18 de abril de 2015

poética

escribía mucho, para olvidar, dejando la mano libre, incluso de la mirada. entre palabra y palabra nunca rebuscaba en los rescoldos de su existencia, rara vez en los ecos o las voces, para qué en sus cada vez más esporádicas lecturas. por supuesto, no contemplaba apoyo alguno de diario, dietario o cuaderno de escritor. literatura en estado impuro, surgida del vacío o de la oscuridad del espacio en blanco; jugada, disparada, vomitada, eyaculada en las hojas sueltas, billetes, servilletas, mesas o bancos ofrecidos a su mano en los escasos bares, cafés, parques o estaciones en los que gustaba recalar. literatura a pie de calle, arrebatada y urgente, en llamas, y como tal, dispuesta al sacrificio anónimo en las papeleras de lo no nacido para permanecer. 

domingo, 5 de abril de 2015

tuércele el cuello a la botella

"desandar el anochecer a través del doblado espejo de la memoria ... libar tan solo el fantasma de nuestra rendición en caliente ... las luces de la ciudad derraman su plumaje sobre la barra ... trazan con su profundo vuelo ... una senda imaginaria entre el deseo y el sexo, la verdad y el enigma, la ambición o los sueños, la muerte... el poema"

lo peor de volver a casa totalmente ebrio nunca era la borrachera en sí, ni el estúpido empeño en echar un pestillo largo tiempo atrancado, como tampoco la cólera de los vecinos, los golpes y moratones en rodillas y codos mientras rodabas por el suelo en vano intento de despojarte de los pantalones, o ese "anticipo de la agonía" que otros menos leídos, todavía hoy, llamamos "resaca". lo terrible siempre fue, una vez realizada una somera lectura de las notas garabateadas a lo largo de la velada, corroborar por enésima vez que tus dotes como escritor se mantenían a años luz de las del "dipsómano"...

lunes, 16 de marzo de 2015

...

aun en el instante previo a la mudez, seguía sin comprender el papel que las palabras habían jugado en su estupefacta existencia, incapaz de confirmar si todo aquella barahúnda de verbos, adjetivos, sustantivos y demás vestigios de la casa del ser, desafiando las habituales coordenadas de lo mágico, lo bello, lo turbador, lo mendaz o lo analgésico, se le habían manifestado en su desnuda condición de ...

martes, 10 de marzo de 2015

Tír inna n-Óc


aquel abismo de eternidad
que la sombra del alba
grabara sobre tu piel
con pulso trémulo
y faltas de ortografía

Ruleta rusa