miércoles, 10 de junio de 2015

encrucijada

buscando buscando buscando
a veces (siempre) has creído encontrar
haber hallado
te quedas
permaneces...

cruce de caminos

en el ombligo de la isla
no sé si voy o vuelvo
si me dirige el este o el oeste
ola o cumbre
golondrina o ciprés
pero me gusta estar contigo
(cielo e infierno
sueño espejo, luz eclipsada)
...ahora que te desvaneces

...en este ajetreo ritual de alas y pétalos

invisibles...

no sé si subo o bajo

si escribo o me reescribes
si estoy en las nubes
o con los pies en el suelo
si quieto o en movimiento
(¿nos quedamos?)

seguiremos buscando

para volver al camino
esperando encontrar
o ser hallados
en el cruce de caminos

sábado, 6 de junio de 2015

albada

en plena emersión del fondo
de la penumbra
todavía tibia de ambos cuerpos,
curioseando
entre aquel indómito fárrago de libros, apuntes e imágenes
sobre filosofía e historia de la cultura europea,
se asombró (en algún tono sombrío
de esa paleta que oscila de la fascinación
a la aversión
o el aturdimiento) al descubrir
las siguientes líneas,
garabateadas a modo de punto de libro
en posesivo y vivace
trazo carmín:
"primer y único mandamiento:
como todo hijo de vecino,
lo harás cuando halles la oportunidad,
sin pensar en las consecuencias,
y, por supuesto,
cuando tengas el convencimiento de que
jamás
te descubrirán,
y todo quedará impune..."

lunes, 25 de mayo de 2015

triunfo electoral

ayer, 24 de mayo de 2015,
después de -casi- 30 años
ejerciendo su derecho al voto,
          for the first time
la papeleta que el ciudadano N.
depositó en la urna
               del colegio electoral
coincidió con la lista
   más votada
        por sus conciudadanos.
(casi 30 años de derrotas
encadenadas desde aquel
lejano, tramposo e infausto
referéndum sobre la permanencia en la OTAN;
casi 30 años de trabajado pathos born to lose,
                                              todo echado a rodar ayer
por una entusiasta riada de radical ilusión colectiva.)


sábado, 9 de mayo de 2015

Una ventana al mundo pequeño

"Sueño con patios interiores", Sergio Sánchez-Pando,
De paseo por la ciudad que murió de éxito

domingo, 26 de abril de 2015

rota

resiste
que no te dobleguen
aunque sepas que jamás volverás a la vida
aguanta
sin tesón ni confianza
solo por el afán de encajar
un golpe, dos golpes, más golpes
sin olvidar -sin disculpar-
(insomnio interrogante, libro deshojado,
enésimo viaje al espejo reptil de la madrugada)
                                                         ni los pasadizos que te abrieron el laberinto
                                                         del fuego
                                                         ni el carrusel sensorial de las vanidades pasadas
                                                         ni los ojos de aquel que
                                                         después de venderte su alma
                                                                       te acabo hurtando las manos
                                                                                      en tu descenso a las sombras...

jueves, 23 de abril de 2015

el final del edén

ni el dolor, ni la frustración,
ni la ira de las espinas. al final,
tuvo que ser el dragón
de los relojes quien
(una vez deshojados, marchitos,
hollados, catalogados
todos sus besos -sus miradas-)
se brindara para hacer cenizas
el desolado edén erigido
por aquella dama y su caballero.

sábado, 18 de abril de 2015

poética

escribía mucho, para olvidar, dejando la mano libre, incluso de la mirada. entre palabra y palabra nunca rebuscaba en los rescoldos de su existencia, rara vez en los ecos o las voces, para qué en sus cada vez más esporádicas lecturas. por supuesto, no contemplaba apoyo alguno de diario, dietario o cuaderno de escritor. literatura en estado impuro, surgida del vacío o de la oscuridad del espacio en blanco; jugada, disparada, vomitada, eyaculada en las hojas sueltas, billetes, servilletas, mesas o bancos ofrecidos a su mano en los escasos bares, cafés, parques o estaciones en los que gustaba recalar. literatura a pie de calle, arrebatada y urgente, en llamas, y como tal, dispuesta al sacrificio anónimo en las papeleras de lo no nacido para permanecer. 

domingo, 5 de abril de 2015

tuércele el cuello a la botella

"desandar el anochecer a través del doblado espejo de la memoria ... libar tan solo el fantasma de nuestra rendición en caliente ... las luces de la ciudad derraman su plumaje sobre la barra ... trazan con su profundo vuelo ... una senda imaginaria entre el deseo y el sexo, la verdad y el enigma, la ambición o los sueños, la muerte... el poema"

lo peor de volver a casa totalmente ebrio nunca era la borrachera en sí, ni el estúpido empeño en echar un pestillo largo tiempo atrancado, como tampoco la cólera de los vecinos, los golpes y moratones en rodillas y codos mientras rodabas por el suelo en vano intento de despojarte de los pantalones, o ese "anticipo de la agonía" que otros menos leídos, todavía hoy, llamamos "resaca". lo terrible siempre fue, una vez realizada una somera lectura de las notas garabateadas a lo largo de la velada, corroborar por enésima vez que tus dotes como escritor se mantenían a años luz de las del "dipsómano"...

lunes, 16 de marzo de 2015

...

aun en el instante previo a la mudez, seguía sin comprender el papel que las palabras habían jugado en su estupefacta existencia, incapaz de confirmar si todo aquella barahúnda de verbos, adjetivos, sustantivos y demás vestigios de la casa del ser, desafiando las habituales coordenadas de lo mágico, lo bello, lo turbador, lo mendaz o lo analgésico, se le habían manifestado en su desnuda condición de ...

martes, 10 de marzo de 2015

Tír inna n-Óc


aquel abismo de eternidad
que la sombra del alba
grabara sobre tu piel
con pulso trémulo
y faltas de ortografía

lunes, 23 de febrero de 2015

istmo


en aquel interminable instante
frente al blanco oleaje infinito
tuvo la certeza
de que había vivido
demasiado deprisa
para poder
contarlo

sábado, 3 de enero de 2015

ajuste de cuentas (onirotario, 1 de enero)

En el fondo, todo placer es, en realidad,
un alivio de la inmensa carga de la vida.
(Corre, Rocker, Sabino Méndez)

recién lavada la cara, con la modorra todavía a cuestas, pero también dueño de una -teniendo en cuenta el día- impensada lucidez, el escritor de fin de semana anota en su onirotario la primera entrada del año que despunta, la dedicada a sus new year's resolutions.

y en cabeza, como todos los años, la voluntad de abandonar para siempre sus vanos intentos de adquirir un inglés conversacional fluido. para la número dos, toma aire, e imagina una ordalía masoquista de mancuernas, testosterona y variadas tablas de abdominales, que rápidamente pone por escrito para olvidar cuanto antes. llega la tercera, toma un largo sorbo de café ardiente, luego otro, y a falta de mejores ideas, deja la estilográfica, se levanta y rebusca en su discoteca de urgencia, tanteando esa extraña alquimia por la que el leve posarse del índice sobre los lomos de los volúmenes prenda la magia.

domingo, 14 de diciembre de 2014

autumndelia

Garfio busca en vano el secreto de su mano
("Peter Punk", Leopoldo María Panero)

...porque somos como hojas de periódico alzadas por el viento, bandadas de palabras que ya no interesan a nadie. viejas imágenes de ti y de mí ruedan calle abajo y llevadas por el tiempo toman caminos opuestos. algunas se desafían a sí mismas en el borde de las aceras, otras buscan abrigo de los besos bajo los portales. forman parte del lodo y de las nubes, de los juegos en el patio y la caricia del arco iris: un muchacho distraído graba en su pupitre un rasguño infinito con las dobladas líneas de nuestros titulares...

y aunque una y otra vez todas y cada una de mis indecisiones sobrevolaran con alas adoquinadas la superficie oleosa de tu soledad caleidoscópica, todavía hoy (tantos años más tarde) me descubro dibujando los posos de tu estela a pequeños sorbos, mientras afuera se declara sobre el vaho de la ventana la imperfecta policromía de otro otoño en retirada...

sábado, 13 de diciembre de 2014

Pájaro abatido



No es un ave discreta. Persiguió a los veleros
para alimentarse y hacer gala de su prestancia
ante la marinería. Rondaba en círculos sobre la nave
y quedaban absortos por su blancura:
la belleza inútil, romántica y esquiva.
Murió, a palos, de exagerado narcisismo.

Fue desplumado entre la algarabía.

("La leyenda del albatros", Joaquín Marco)

miércoles, 10 de diciembre de 2014

tortugo

a Alma Estela e Iseo

todavía sorprendido por la brillante exposición de su hija mayor de los conceptos de infinito y número π, replantea la cuestión introduciendo la noción de número tortugo (numerus tartaruchus), el número más lento del que se tiene conocimiento (al menos en tierra firme), tan lento que, al menor descuido, no duda en transformarse en cualquier otra cifra para desesperación de contables y alborozo del matemático poeta. la niña, obviamente, no cree una palabra de cuanto afirma su padre, pero este, adivinando una leve vacilación en aquella, contraataca con los conceptos de número liebre (el antitético puro del número tortugo) y el nunca visto ni oído -pero siempre admirable- número ciervo, el único del que se sabe -junto a algunas versiones del 4- que dispone de cornamenta. no deja de ser sorprendente, dada la surreal perorata, la estupefacción en el rostro del ufano padre a la pregunta de la hija menor: "papá, el número tortugo, ¿puede ser de color verde?".

lunes, 24 de noviembre de 2014

cambios


resultaba reconfortante levantarse
mañana tras mañana
y comprobar frente al espejo
que todos los cambios seguían el curso
imprevisto

viernes, 21 de noviembre de 2014

novela



absorbido por la rutilante multitud
en aquel cegador instante
supo que
jamás
escribiría la novela
para la que se había estado preparando
toda una vida

domingo, 16 de noviembre de 2014

El aura

"El aura", Fabián Bielinsky
"De pronto las cosas cambian, es como si el mundo se detuviera y se abriera una pequeña puerta en la cabeza que dejara pasar cosas... ruidos, música, voces, imágenes, olores: olor a escuela, a cocina, a familia. Ahí ya sé que el ataque es inminente y no se puede hacer nada para detenerlo. Es horrible y perfecto. Y durante unos segundos sos libre. No hay alternativa. Todo se ajusta, se estrecha.
Entonces uno se entrega.”
¿Epilepsia o inspiración?

Ruleta rusa