lunes, 23 de febrero de 2015

istmo


en aquel interminable instante
frente al blanco oleaje infinito
tuvo la certeza
de que había vivido
demasiado deprisa
para poder
contarlo

sábado, 3 de enero de 2015

ajuste de cuentas (onirotario, 1 de enero)

En el fondo, todo placer es, en realidad,
un alivio de la inmensa carga de la vida.
(Corre, Rocker, Sabino Méndez)

recién lavada la cara, con la modorra todavía a cuestas, pero también dueño de una -teniendo en cuenta el día- impensada lucidez, el escritor de fin de semana anota en su onirotario la primera entrada del año que despunta, la dedicada a sus new year's resolutions.

y en cabeza, como todos los años, la voluntad de abandonar para siempre sus vanos intentos de adquirir un inglés conversacional fluido. para la número dos, toma aire, e imagina una ordalía masoquista de mancuernas, testosterona y variadas tablas de abdominales, que rápidamente pone por escrito para olvidar cuanto antes. llega la tercera, toma un largo sorbo de café ardiente, luego otro, y a falta de mejores ideas, deja la estilográfica, se levanta y rebusca en su discoteca de urgencia, tanteando esa extraña alquimia por la que el leve posarse del índice sobre los lomos de los volúmenes prenda la magia.

domingo, 14 de diciembre de 2014

autumndelia

Garfio busca en vano el secreto de su mano
("Peter Punk", Leopoldo María Panero)

...porque somos como hojas de periódico alzadas por el viento, bandadas de palabras que ya no interesan a nadie. viejas imágenes de ti y de mí ruedan calle abajo y llevadas por el tiempo toman caminos opuestos. algunas se desafían a sí mismas en el borde de las aceras, otras buscan abrigo de los besos bajo los portales. forman parte del lodo y de las nubes, de los juegos en el patio y la caricia del arco iris: un muchacho distraído graba en su pupitre un rasguño infinito con las dobladas líneas de nuestros titulares...

y aunque una y otra vez todas y cada una de mis indecisiones sobrevolaran con alas adoquinadas la superficie oleosa de tu soledad caleidoscópica, todavía hoy (tantos años más tarde) me descubro dibujando los posos de tu estela a pequeños sorbos, mientras afuera se declara sobre el vaho de la ventana la imperfecta policromía de otro otoño en retirada...

sábado, 13 de diciembre de 2014

Pájaro abatido



No es un ave discreta. Persiguió a los veleros
para alimentarse y hacer gala de su prestancia
ante la marinería. Rondaba en círculos sobre la nave
y quedaban absortos por su blancura:
la belleza inútil, romántica y esquiva.
Murió, a palos, de exagerado narcisismo.

Fue desplumado entre la algarabía.

("La leyenda del albatros", Joaquín Marco)

miércoles, 10 de diciembre de 2014

tortugo

a Alma Estela e Iseo

todavía sorprendido por la brillante exposición de su hija mayor de los conceptos de infinito y número π, replantea la cuestión introduciendo la noción de número tortugo (numerus tartaruchus), el número más lento del que se tiene conocimiento (al menos en tierra firme), tan lento que, al menor descuido, no duda en transformarse en cualquier otra cifra para desesperación de contables y alborozo del matemático poeta. la niña, obviamente, no cree una palabra de cuanto afirma su padre, pero este, adivinando una leve vacilación en aquella, contraataca con los conceptos de número liebre (el antitético puro del número tortugo) y el nunca visto ni oído -pero siempre admirable- número ciervo, el único del que se sabe -junto a algunas versiones del 4- que dispone de cornamenta. no deja de ser sorprendente, dada la surreal perorata, la estupefacción en el rostro del ufano padre a la pregunta de la hija menor: "papá, el número tortugo, ¿puede ser de color verde?".

lunes, 24 de noviembre de 2014

cambios


resultaba reconfortante levantarse
mañana tras mañana
y comprobar frente al espejo
que todos los cambios seguían el curso
imprevisto

viernes, 21 de noviembre de 2014

novela



absorbido por la rutilante multitud
en aquel cegador instante
supo que
jamás
escribiría la novela
para la que se había estado preparando
toda una vida

domingo, 16 de noviembre de 2014

El aura

"El aura", Fabián Bielinsky
"De pronto las cosas cambian, es como si el mundo se detuviera y se abriera una pequeña puerta en la cabeza que dejara pasar cosas... ruidos, música, voces, imágenes, olores: olor a escuela, a cocina, a familia. Ahí ya sé que el ataque es inminente y no se puede hacer nada para detenerlo. Es horrible y perfecto. Y durante unos segundos sos libre. No hay alternativa. Todo se ajusta, se estrecha.
Entonces uno se entrega.”
¿Epilepsia o inspiración?

viernes, 7 de noviembre de 2014

todos menos él...

- Doesn't it make you proud to be Scottish?
- It's shite being Scottish!
We're the lowest of the low.
The scum of the fucking Earth! [...]
Some hate the English. I don't. They're just wankers.
We, on the other hand, are colonized by wankers.
Can't even find a decent culture to be colonized by.
We're ruled by effete arseholes.
(Trainspotting)
como un borrón en el paisaje de la multitud
("Todos menos tú", Joaquín Sabina)
An extraordinary guy can never have an ordinary day
("Magic Pie", Oasis)

se levanta, descorre las cortinas de un tirón y la intensidad de la luz le sorprende con una ola, un arcoiris, el arañazo de una cometa y un inconfesable latido de verdor sobrenatural orbitando alrededor de su erección matutina. tuerce el gesto, vira 180 grados que le parecen 1.800 y sus pupilas se posan en la ajenidad de aquel cuerpo todavía entre sábanas, dueño de un aliento tan leve como el sueño de una nube pasajera. barcelona, 11 de septiembre de 2014. con la primera arcada, sus ojos describen una portentosa elipse que le traslada a algún punto equidistante entre las gárgolas, la frívola sensatez y el anhelo insatisfecho de una ciudad que en este día vuelve su mirada al pasado ebria de futuro. (tras la segunda arcada, contiene la respiración, pone el seguro en la boca del estómago y, consolidada la posición, manotea las sábanas en busca del cuerpo, pero el pájaro ya ha volado -tal vez nunca estuviera-, dejando en su lugar al engolado buitre de la apatía.)


domingo, 2 de noviembre de 2014

sangre



¿quieres saber de mi sangre?
mi sangre es pura obsesión de sí misma.
se observa, se estudia, se acecha,
y cuando se sabe en su poder,
se ataca una y otra vez,
sin darse tregua,
hasta que consigue hacerse daño,
en lo más hondo, donde duele la verdad,
heridas que no pueden verse a simple vista
y que no cicatrizan en la vida...



lunes, 20 de octubre de 2014

fundido en negro... (la vie en noir)

...aquellos maravillosos años en que el empresariado vivió por encima de sus posibilidades

domingo, 19 de octubre de 2014

detrás del espejo




tenía la certeza de que si permanecía
por más tiempo en aquel punto,
acabaría por:
                            a) odiarse
                            b) devorarse
                            c) dilapidarse
                            d) ofrecerse en sacrificio

...a sí misma

jueves, 2 de octubre de 2014

nessie



...si bien jamás lograría acallar
al nocturno animal que moraba
en el fondo del espejo

viernes, 29 de agosto de 2014

estío, último acto


en medio de aquel tiempo oscuro e inmisericorde,
aquel repentino latido de verdihúmeda incertidumbre:
el bosque, enigma de la vida abierto ante sus ojos 

jueves, 14 de agosto de 2014

onirotregua

luna roja, noche en blanco, bajo la sábana se revuelve la memoria con dedos amarillentos. corren las manecillas dando la espalda a las cornisas del tiempo, hasta que con el primer destello del día, se rasgan los cortinajes y ruedan por el suelo los dados del ayer.

solo entonces la piel se reconoce piel, cuando se dilata hechizada ante el parpadeo púrpura del cielo.


solo entonces el alma se recoge en su balbuceo anhelante, en el corazón que se deja latir distraído por la crepitación verde del silencio atónito.

Ruleta rusa