lo buscó, imaginó gozarlo en la tibieza extática de los muslos de la fortuna, en la claridad ensimismada de aquel silencio, bajo las ruedas de la mirada. siguió su rastro entre líneas y creyó haberlo abrazado en la soñadora implosión de un dibujo de su pequeña, en el desconchado en la pared que había revelado la verdadera piel de su alma, en aquellos otros labios de acero que musitaban el mismo perenne adiós.
(se sucedían las imágenes: la noche derramada bajo los cascos de las botellas, el interminable viaje en el asiento trasero del alba, el infantil misterio de un ropero arrancado al sueño: creyó haberlo amarrado en el grito que arrastra su domingo en su enfrentamiento a vida o muerte con la gravedad.)
para cuando volvió en sí, solo era un fragmento herido bajo los árboles, incapaz de detener su carrera en pos de aquel rastro fugitivo, del que sentía latir su ausencia, al fin entraña de la nada, sentido que alcanza su azar en unos versos redimidos de su deuda con el tiempo:
lunes, 25 de noviembre de 2013
domingo, 24 de noviembre de 2013
The Getaway (The ten differences betweeen...)
A lot of people go through life doing things badly.
Racing’s important to men who do it well.
When you’re racing, it... IT'S LIFE.
Anything that happens before or after... is just waiting.
domingo, 3 de noviembre de 2013
Otoño (primer plano)
Como llegada de celestes ramas,
hoja marchita, ¿caes a la tierra
de esplendor y dolor para mostrarnos
el cumplimiento, la extinción, la espera?
También nosotros, arrancados, secos,
caemos en la tierra dilatada,
como una flor de negación caemos
desde la estrella hasta la soledad.
Tú también caes muda, sin saber.
Caes como nosotros, en silencio.
Igual que un cuerpo destruido caes
sobre la vertical del aire ciego.
("A una hoja seca", Andrés Sánchez Robayna)
domingo, 27 de octubre de 2013
Perfect Day. In memoriam
it's just that
with those who
help us
get on through,
then
all that light
dying, it works the
gut a bit —
(y es que, / cuando se extingue / la luz de / los que /
nos han ayudado / a resistir, / sentimos como un puñetazo /
en el estómago)
("the feel of it", -"la sensación que da"-, H. Chinaski)
La odisea de Penélope
Pero no debo herirte...
Pienso en amor y algo tus labios hiere,
pronuncio luz y lejos gime el día;
algo que mata el corazón oculta,
algo que entre el amor yace y de pronto
puede matar, herir cuando no quiero.
Cuántas veces he dicho vida y cuántas
tal vez muerte escondía sin saberlo,
cuántas habré cegado la esperanza,
cuántas, creyendo luz, habré arrojado
palabras, piedras, sombras, noche y noche
hacia el sol que amo tanto.
("Pero no más allá", J. Á. Valente -frag.-)
jueves, 24 de octubre de 2013
jueves, 17 de octubre de 2013
sábado, 5 de octubre de 2013
onirocuervo
Entregado a una de sus ocupaciones favoritas, abrir un libro al azar y buscar la sorda revelación, la clave o piedra filosofal, el karma instantáneo envuelto en papel de celofán amarillo, en un puñado de palabras distorsionadas ofrecidas en irónico sacrificio al cuervo del sinsentido...
"Lo mismo sucede en el mundo laboral. El dolor ya no se reivindica como signo de elección divina, sino que se interpreta como parte de la ley inexorable que rige el progreso histórico. En el cambio de siglo, Thomas Malthus (1766-1834) ya había defendido la abolición de los beneficios sociales sobre la base de que el desempleo, la pobreza o el hambre actuarían como acicate para la mejora de las clases más desfavorecidas. [...] Tanto en el orden natural como en el espacio social, la relación entre la evolución y la violencia era esencial y no episódica. Ocultos, pero reales, el dolor y el sufrimiento movían los hilos de la civilización y de la historia." (Historia cultural del dolor, Javier Moscoso)
"'Little Wing' [...] Se me ocurrió cuando estaba en Monterrey, mientras miraba todo lo que había a mi alrededor. Así que decidí que agarraría todo lo que veía para darle, quizá, la forma de una chica, y la llamaría 'Little Wing'. Simplemente, echaría a volar. Allí todo el mundo iba a tope y estaba de buen humor, hasta la policía, y todos eran geniales. Así que agarré todo eso y lo puse en una cajita de cerillas muy, muy pequeña." (Empezar de cero, Jimi Hendrix).
Como no podía ser de otro modo, "Little Wing" protagoniza desde hoy nuestra cada vez más inestable sección musical ALGO MÁS QUE RUIDO, en una versión en directo perteneciente al concierto que Hendrix y su banda ofrecieran el 24 de febrero de 1969 en el Royal Albert Hall de Londres. Satisfaction guaranteed!
"'Little Wing' [...] Se me ocurrió cuando estaba en Monterrey, mientras miraba todo lo que había a mi alrededor. Así que decidí que agarraría todo lo que veía para darle, quizá, la forma de una chica, y la llamaría 'Little Wing'. Simplemente, echaría a volar. Allí todo el mundo iba a tope y estaba de buen humor, hasta la policía, y todos eran geniales. Así que agarré todo eso y lo puse en una cajita de cerillas muy, muy pequeña." (Empezar de cero, Jimi Hendrix).
Como no podía ser de otro modo, "Little Wing" protagoniza desde hoy nuestra cada vez más inestable sección musical ALGO MÁS QUE RUIDO, en una versión en directo perteneciente al concierto que Hendrix y su banda ofrecieran el 24 de febrero de 1969 en el Royal Albert Hall de Londres. Satisfaction guaranteed!
viernes, 4 de octubre de 2013
miércoles, 25 de septiembre de 2013
domingo, 22 de septiembre de 2013
The ten differences between... (C. D. Friedrich Vs. Nadie)
![]() |
O metáfora elegíaca (en tan señalado día como hoy) del largo y tortuoso camino recorrido por el Prometeo europeo en estos últimos 2 siglos. |
"Donde hay política o economía, no hay moral", Friedrich Von Schlegel.
viernes, 20 de septiembre de 2013
miércoles, 11 de septiembre de 2013
onirovia
Je serai mêlé aux affaires politiques. Sauvé. Maintenant je suis maudit, j'ai horreur de la patrie. Le meilleur, c'est un sommeil bien ivre, sur la grève.
(Em veuré barrejat en assumptes polítics. Salvat. Ara estic maleït, tinc horror a la pàtria. El millor és un somni molt borratxo, a la platja.
Me veré mezclado en asuntos políticos. Salvado. Ahora estoy maldito, tengo horror a la patria. Lo mejor es un sueño muy borracho, en la playa.)
Arthur Rimbaud, "Mauvais sang", Une saison en enfer
Me veré mezclado en asuntos políticos. Salvado. Ahora estoy maldito, tengo horror a la patria. Lo mejor es un sueño muy borracho, en la playa.)
Arthur Rimbaud, "Mauvais sang", Une saison en enfer
domingo, 8 de septiembre de 2013
onirotopo #3
Als das Kind Kind war,
ging es mit hängenden Armen,
wollte der Bach sei ein Fluß,
der Fluß sei ein Strom,
und diese Pfütze das Meer.
(Cuando el niño era niño / andaba con los brazos colgando, / quería que el arroyo fuera un río, / que el río fuera un torrente / y que este charco fuera el mar. "Lied Vom Kindsein", Peter Handke)
martes, 3 de septiembre de 2013
oniroapuntes (...de una mañana en que su vida experimentó un giro de 360º)
un puñado de adioses, tres o cuatro felicitaciones y otro manojo de recuerdos que dejar en la recámara del olvido a la espera de algún tiempo peor, unas cuantas vueltas de cuerda por calles pronto nuevamente desconocidas, boca del metro, línea azul, dos gotas de melancolía y tres cucharadas soperas de adrenalina en polvo, mendicidad e indolencia, rabia o indiferencia adormilada, una mirada franca, serena y hermosa -misteriosa como una noche de oriente-, la fragancia de una colonia de escandalosa evocación tropical, él (o ella) piensa en su vida -al menos en este día- como una secesión enloquecida de casillas del parchís, así que ladea la cabeza para observar la realidad con la oblicuidad de un silbido.
domingo, 1 de septiembre de 2013
oniroinstancia
sentado a la manera rocanrolera en una solitaria mesa de picnic asentada en uno de los extremos de aquel claro en medio del bosque,
REFLEXIONABA:
1: sobre la ávida genuflexión que acompaña a las aleves indolencias cotidianas.
2: en su proverbial dificultad para aprender idiomas y en la de sus dos hijas para conciliar el sueño reventándoselo a él.
3: acerca de los nuevos despropósitos económicos anunciados esta semana por el registrador jefe y en el avance hacia las más altas cotas de la miseria hispánica que acarrearán.
4: sobre la irresoluble dicotomía de todos los veranos entre bañador bermuda o marca paquete.
5: cómo no, alrededor de los viejos y manidos tópicos del lugar ameno y del mundo como libro, dejando para más ingrata ocasión los relacionados con el paso del tiempo.
REFLEXIONABA:
1: sobre la ávida genuflexión que acompaña a las aleves indolencias cotidianas.
2: en su proverbial dificultad para aprender idiomas y en la de sus dos hijas para conciliar el sueño reventándoselo a él.
3: acerca de los nuevos despropósitos económicos anunciados esta semana por el registrador jefe y en el avance hacia las más altas cotas de la miseria hispánica que acarrearán.
4: sobre la irresoluble dicotomía de todos los veranos entre bañador bermuda o marca paquete.
5: cómo no, alrededor de los viejos y manidos tópicos del lugar ameno y del mundo como libro, dejando para más ingrata ocasión los relacionados con el paso del tiempo.
sábado, 31 de agosto de 2013
El ritual
"[El ritual] Es como una escultura humana. En cierto modo es arte, porque da forma a la energía, y en cierto modo es una costumbre o una repetición, un plan o un desfile habitualmente recurrente que tiene un significado. Lo impregna todo. Es como un juego."
"Escuchad. Estoy solo. Necesito un poco de amor. Vamos. Necesito divertirme. Quiero un poco de amor. Amor. ¿Nadie va a querer mi culo? Venga. Os necesito. Sois muchos y ninguno de vosotros quiere amarme. Venga, cariño. Lo necesito, te necesito, te necesito. ¡Venga! ¿Nadie va a subir aquí a amarme? Está bien, chica. Es una lástima. Ya me buscaré a otra. ¡Sois todos una pandilla de jodidos imbéciles! ¡Dejáis que la gente os diga lo que tenéis que hacer! Dejáis que la gente os pise. ¿Cuánto tiempo vais a dejar que os pisen? Tal vez os guste, tal vez os guste que os ensucien la cara de mierda... ¡Sois una pandilla de esclavos! 'Los días de fiesta han terminado, nena. / La noche se acerca.' No estoy hablando de ninguna revolución. No estoy hablando de salir a la calle. Estoy hablando de divertirse. Estoy hablando de bailar. Estoy hablando de amar a tu vecino. Estoy hablando de abrazar a tu amigo. Estoy hablando de un poco de amor. Amor, amor, amor, amor. Abraza a tu jodido amigo y ámale. ¡Veeeenga! ¡Sí!"
"Creo que estaba harto de la imagen que la gente tenía de mí, a la que yo ayudé, a veces conscientemente, pero la mayoría de las veces sin saberlo. Se me estaba haciendo insoportable, y terminé con aquello en una sola y gloriosa noche. Supongo que todo se redujo a decir al público que eran una pandilla de jodidos idiotas por formar parte del público. ¿Qué estaban haciendo allí? El mensaje básico era que se dieran cuenta de que no estaban allí para oír un puñado de canciones tocadas por buenos músicos. Estaban allí por algo más. ¿Por qué no admitirlo y hacer algo al respecto?"
"Escuchad. Estoy solo. Necesito un poco de amor. Vamos. Necesito divertirme. Quiero un poco de amor. Amor. ¿Nadie va a querer mi culo? Venga. Os necesito. Sois muchos y ninguno de vosotros quiere amarme. Venga, cariño. Lo necesito, te necesito, te necesito. ¡Venga! ¿Nadie va a subir aquí a amarme? Está bien, chica. Es una lástima. Ya me buscaré a otra. ¡Sois todos una pandilla de jodidos imbéciles! ¡Dejáis que la gente os diga lo que tenéis que hacer! Dejáis que la gente os pise. ¿Cuánto tiempo vais a dejar que os pisen? Tal vez os guste, tal vez os guste que os ensucien la cara de mierda... ¡Sois una pandilla de esclavos! 'Los días de fiesta han terminado, nena. / La noche se acerca.' No estoy hablando de ninguna revolución. No estoy hablando de salir a la calle. Estoy hablando de divertirse. Estoy hablando de bailar. Estoy hablando de amar a tu vecino. Estoy hablando de abrazar a tu amigo. Estoy hablando de un poco de amor. Amor, amor, amor, amor. Abraza a tu jodido amigo y ámale. ¡Veeeenga! ¡Sí!"
"Creo que estaba harto de la imagen que la gente tenía de mí, a la que yo ayudé, a veces conscientemente, pero la mayoría de las veces sin saberlo. Se me estaba haciendo insoportable, y terminé con aquello en una sola y gloriosa noche. Supongo que todo se redujo a decir al público que eran una pandilla de jodidos idiotas por formar parte del público. ¿Qué estaban haciendo allí? El mensaje básico era que se dieran cuenta de que no estaban allí para oír un puñado de canciones tocadas por buenos músicos. Estaban allí por algo más. ¿Por qué no admitirlo y hacer algo al respecto?"
(James Douglas Morrison, poeta, fragmentos extraídos de Jim Morrison: De aquí nadie sale vivo).
martes, 27 de agosto de 2013
oniroestío

(fue con la primera sombra del atardecer, echado sobre el pretil bajo el ciprés que anuncia esta casa ya alojada para siempre en el corazón de su inexistencia, cuando -aún de forma vaga e imprecisa- el oráculo se reveló en toda su plenitud a la mente del caminante: la idea de la soledad como única distancia posible. y se dejó estirar, respirar, enhebrar, enamorar por la púrpura declinación del estío.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)