(Véase el siguiente enlace.)
sábado, 31 de agosto de 2013
El ritual
"[El ritual] Es como una escultura humana. En cierto modo es arte, porque da forma a la energía, y en cierto modo es una costumbre o una repetición, un plan o un desfile habitualmente recurrente que tiene un significado. Lo impregna todo. Es como un juego."
"Escuchad. Estoy solo. Necesito un poco de amor. Vamos. Necesito divertirme. Quiero un poco de amor. Amor. ¿Nadie va a querer mi culo? Venga. Os necesito. Sois muchos y ninguno de vosotros quiere amarme. Venga, cariño. Lo necesito, te necesito, te necesito. ¡Venga! ¿Nadie va a subir aquí a amarme? Está bien, chica. Es una lástima. Ya me buscaré a otra. ¡Sois todos una pandilla de jodidos imbéciles! ¡Dejáis que la gente os diga lo que tenéis que hacer! Dejáis que la gente os pise. ¿Cuánto tiempo vais a dejar que os pisen? Tal vez os guste, tal vez os guste que os ensucien la cara de mierda... ¡Sois una pandilla de esclavos! 'Los días de fiesta han terminado, nena. / La noche se acerca.' No estoy hablando de ninguna revolución. No estoy hablando de salir a la calle. Estoy hablando de divertirse. Estoy hablando de bailar. Estoy hablando de amar a tu vecino. Estoy hablando de abrazar a tu amigo. Estoy hablando de un poco de amor. Amor, amor, amor, amor. Abraza a tu jodido amigo y ámale. ¡Veeeenga! ¡Sí!"
"Creo que estaba harto de la imagen que la gente tenía de mí, a la que yo ayudé, a veces conscientemente, pero la mayoría de las veces sin saberlo. Se me estaba haciendo insoportable, y terminé con aquello en una sola y gloriosa noche. Supongo que todo se redujo a decir al público que eran una pandilla de jodidos idiotas por formar parte del público. ¿Qué estaban haciendo allí? El mensaje básico era que se dieran cuenta de que no estaban allí para oír un puñado de canciones tocadas por buenos músicos. Estaban allí por algo más. ¿Por qué no admitirlo y hacer algo al respecto?"
"Escuchad. Estoy solo. Necesito un poco de amor. Vamos. Necesito divertirme. Quiero un poco de amor. Amor. ¿Nadie va a querer mi culo? Venga. Os necesito. Sois muchos y ninguno de vosotros quiere amarme. Venga, cariño. Lo necesito, te necesito, te necesito. ¡Venga! ¿Nadie va a subir aquí a amarme? Está bien, chica. Es una lástima. Ya me buscaré a otra. ¡Sois todos una pandilla de jodidos imbéciles! ¡Dejáis que la gente os diga lo que tenéis que hacer! Dejáis que la gente os pise. ¿Cuánto tiempo vais a dejar que os pisen? Tal vez os guste, tal vez os guste que os ensucien la cara de mierda... ¡Sois una pandilla de esclavos! 'Los días de fiesta han terminado, nena. / La noche se acerca.' No estoy hablando de ninguna revolución. No estoy hablando de salir a la calle. Estoy hablando de divertirse. Estoy hablando de bailar. Estoy hablando de amar a tu vecino. Estoy hablando de abrazar a tu amigo. Estoy hablando de un poco de amor. Amor, amor, amor, amor. Abraza a tu jodido amigo y ámale. ¡Veeeenga! ¡Sí!"
"Creo que estaba harto de la imagen que la gente tenía de mí, a la que yo ayudé, a veces conscientemente, pero la mayoría de las veces sin saberlo. Se me estaba haciendo insoportable, y terminé con aquello en una sola y gloriosa noche. Supongo que todo se redujo a decir al público que eran una pandilla de jodidos idiotas por formar parte del público. ¿Qué estaban haciendo allí? El mensaje básico era que se dieran cuenta de que no estaban allí para oír un puñado de canciones tocadas por buenos músicos. Estaban allí por algo más. ¿Por qué no admitirlo y hacer algo al respecto?"
(James Douglas Morrison, poeta, fragmentos extraídos de Jim Morrison: De aquí nadie sale vivo).
martes, 27 de agosto de 2013
oniroestío

(fue con la primera sombra del atardecer, echado sobre el pretil bajo el ciprés que anuncia esta casa ya alojada para siempre en el corazón de su inexistencia, cuando -aún de forma vaga e imprecisa- el oráculo se reveló en toda su plenitud a la mente del caminante: la idea de la soledad como única distancia posible. y se dejó estirar, respirar, enhebrar, enamorar por la púrpura declinación del estío.)
lunes, 15 de julio de 2013
domingo, 14 de julio de 2013
SMS Mariano: "Luis ,nada es facil ,pero hacemos lo que podemos .Animo ." (séxtuple sic)
sábado, 13 de julio de 2013
Autorretrato ajeno
![]() |
¿Fluir de nubes de media tarde o espejo de la conciencia? Blow-Up! |
Disfruta ahora de un baño: limpia tina de agua, fresco esmalte, la suave corriente tibia. Esto es mi cuerpo. Preveía su pálido cuerpo reclinado en él del todo, desnudo, en un útero de tibieza, aceitado por aromático jabón derretido, suavemente lamido por el agua. Veía su tronco y sus miembros cubiertos de oliolitas y sosteniéndose, subiendo levemente a flote, amarillo limón: el ombligo, capullo de carne: y veía los oscuros rizos enredados de su mata flotando, flotante pelo de la corriente en torno al flojo padre de millares, lánguida flor flotante."
(Ulises, James Joyce, trad. J.M. Valverde, texto modificado.)
lunes, 1 de julio de 2013
onirombligo

viernes, 28 de junio de 2013
La encrucijada de Oliveira (...que 50 años no es nada)
martes, 25 de junio de 2013
End-of-season (bagatelas futboleras #2)
"Some people believe football is a matter of life and death,
I am very disappointed with that attitude. I can assure
you it is much, much more important than that." (Bill Shankly,
"Algunos creen que el fútbol es solo una cuestión
de vida o muerte. Es una opinión decepcionante.
El fútbol es algo mucho más importante que eso").
"Algunos creen que el fútbol es solo una cuestión
de vida o muerte. Es una opinión decepcionante.
El fútbol es algo mucho más importante que eso").
"El fútbol es uno de los mayores crímenes de Inglaterra." (Jorge Luis Borges,
"Football is one of the greatest crimes of England").
"Football is one of the greatest crimes of England").
viernes, 14 de junio de 2013
oniricidio
que la vida iba en serio [y la muerte todavía más], que uno se da de golpes con ella, como en una mala finta con un verso de vallejo, eran centelleos que le asaltaron cuando topó de frente con aquel exiguo enjambre de policías, dispuestos estratégicamente alrededor de las pantallas que apenas escondían de las miradas aquel cuerpo inerte enfundado en ámbar metalizado.
vehículo del asistente social estacionado a un lado, furgoneta del servicio judicial obstaculizando el paso, manos de mujer de uniforme dirigiendo con gesto angular una aséptica pieza con pretensión de normalidad; bar de comidas, guardería y kiosko, almez con la corteza enferma elevándose hacia una incierta eternidad: contamos con el escenario, los secundarios y el crimen (el de uno para consigo mismo) pero no con los espectadores, cada cual con su prisa a cuestas por llegar al trabajo, la escuela o el ordinario desasosiego, aunque observando de reojo a la bocana de este infierno sin expiación ni mitología: "...alguien que se ha tirado", se escucha con lapidaria oblicuidad, "¿hombre o mujer?": tan solo cuerpo (puerta giratoria que se cierne y se cierra sobre sí, los segundos se solidifican hasta hacerse uno en la ecuación de la gravedad); y un impulso irreprimible te hace sentir más a flor de piel que nunca a tus hijas, al tiempo que una rabia incontenible puebla de uñas las palmas de las manos...
vehículo del asistente social estacionado a un lado, furgoneta del servicio judicial obstaculizando el paso, manos de mujer de uniforme dirigiendo con gesto angular una aséptica pieza con pretensión de normalidad; bar de comidas, guardería y kiosko, almez con la corteza enferma elevándose hacia una incierta eternidad: contamos con el escenario, los secundarios y el crimen (el de uno para consigo mismo) pero no con los espectadores, cada cual con su prisa a cuestas por llegar al trabajo, la escuela o el ordinario desasosiego, aunque observando de reojo a la bocana de este infierno sin expiación ni mitología: "...alguien que se ha tirado", se escucha con lapidaria oblicuidad, "¿hombre o mujer?": tan solo cuerpo (puerta giratoria que se cierne y se cierra sobre sí, los segundos se solidifican hasta hacerse uno en la ecuación de la gravedad); y un impulso irreprimible te hace sentir más a flor de piel que nunca a tus hijas, al tiempo que una rabia incontenible puebla de uñas las palmas de las manos...
domingo, 9 de junio de 2013
El despertar de Nadie
y para ti imaginaré una celda sin barrotes ni grilletes, sin patio ni rostros patibularios, sin blasfemias ni gemidos, sin palabras, silencios ni luz, un recipiente en el que dejar de sentir, en el que sea imposible distinguir entre un motín, un castigo, la gravitación de la soledad o las lágrimas de una madre, en el que nada sepas, recuerdes o niegues, en el que el mundo se demore con cobardía en la hora en que dejaste de saberte latido, una prisión con paredes profundas como días que no pasen ni cedan en su porfía, en la que la lluvia caiga al revés: repiquetea ausente, con turbada invisibilidad, (la lluvia con la que quisieras unirte en la fuga), dejándote marcada su incesante cicatriz de agua...
miércoles, 29 de mayo de 2013
Gana la banca
black jack tragaperras
ruleta póquer
craps PUNTO Y BANCA
ruleta póquer
craps PUNTO Y BANCA
hipotecas acciones
deuda subordinada
participaciones preferentes
activos tóxicos
ruleta rusa
RIEN NE VA PLUS...
martes, 28 de mayo de 2013
Schiaffo esistenziale in primavera
y las cartas boca abajo echadas
con gesto rabioso sobre el tapiz,
tablero, encrucijada, cementerio,
butaca en la filmoteca, primera sesión...
llamémoslo una vez más pereza, dolce far niente o, mejor, astenia primaveral; llamémoslo estados carenciales, o ausencia de ideas o de materia prima (tabaco, alcohol, "patita de atrás", títulos deportivos, la chair est triste, hélas! et j'ai lu tous les livres); llamómeslo errata, hartazgo, orgullo o incluso prejuicio, o cuanto asoma con absente hocico: ennui, mal du siècle, yo escindido, muerte del sujeto o fastidio nacional. ¿amor estilográfica en el centro de la noche o inconsolable lluvia en el infierno? ¿y por qué no dejarlo simplemente en FRACASO?
Razones una vez más para otro prolongado silencio bitacoral, entregados como estábamos (con devoción pero sin convencimiento) a la meditación alrededor de las nubes, los espejos y la rayuela, y en estas que aparece nuestro buen amigo Alfredo y nos saca de nuestro feroz ensimismamiento con un corte de una de sus películas favoritas, Amici miei, y necesitamos creerle cuando nos promete que si miramos fijamente a los pasajeros del tren, acabaremos por hallar entre ellos al amigo Marrano y a algunos otros ejemplares (es un decir) de la feligresía gaviota (pero ¡qué queréis que os digamos!, por más empeño que le ponemos, lo único que nos da a atisbar es a un hatajo de infelices que creyéndose lo del monte y el orégano, las aves y los lirios del campo, la bonanza y el crecimiento, reciben hostia tras hostia, recorte tras recorte, en el inicio de su abismal viaje patrio hacia ninguna parte).
domingo, 19 de mayo de 2013
viernes, 17 de mayo de 2013
Campeones
Aquí estamos de vuelta, tras once días de silencio, que no de descanso ni de relax. Y mientras seguimos dándole vueltas a nuestra proverbial pereza, a la caótica desidia que nos ha invadido e incluso el atroz miedo o inseguridad, no tanto frente a la página en blanco como ante la decena de entradas en las que hemos pinchado hueso en lo que llevamos de mes -una mala racha la tiene cualquiera-, permitidnos que en jornada tan señalada como hoy nos entreguemos a uno de nuestros más declarados bajos instintos: el futbolero. Y qué mejor forma de hacerlo que invitándoos a ver Campeones, el excepcional cortometraje dirigido por Antonio Conesa, con guión de Pablo Olivares y el mismo Conesa. Emotividad a flor de piel, diálogo oblicuo entre padre e hijo a través del fútbol y de la enfermedad, y memoria de unos años y una forma de sentir y vivir hoy perdidas en el olvido, hábilmente recreadas por la sobriedad en la actuación y por la eficaz utilización del blanco y negro. Todo ello en esta pequeña obra maestra que mereciera en noviembre de 2000 el premio de mejor corto de los años noventa en el Festival de Cine de Alcalá.
Y sí, papá, puede que para saborear bien una victoria, antes haya que haber probado el sabor de la derrota, pero después de catorce años de derrota tras derrota, hoy toca que sea el vecino el que muerda el polvo...
Y sí, papá, puede que para saborear bien una victoria, antes haya que haber probado el sabor de la derrota, pero después de catorce años de derrota tras derrota, hoy toca que sea el vecino el que muerda el polvo...
lunes, 6 de mayo de 2013
viernes, 3 de mayo de 2013
onirobsurdo al viernes
el evítico vuelo de unas braguitas cerniéndose erráticas sobre un edén sin argumento; blasfemias humeantes, como surgidas del sueño eructo de una serpiente; jardines hirsutos de energúmena trascendencia ovalada; delicias de sexo esférico encabritado; mentiras de raquítica adolescencia; promesas de anatólica lluvia lúbricamente incumplidas; cornisas silentes resolladas entre las simas de los dedos; miedos palpitantes aherrojados con plomizo enojo; furias sibilinas echando las cartas en las brasas de la adanidad...
no más que absurdas andróminas pseudopoéticas incapaces de competir en ponzoña con el verbo coleóptero y bífido, con la petulante y facinerosa perversión lingüística, de una rueda de prensa ministerial de viernes...
no más que absurdas andróminas pseudopoéticas incapaces de competir en ponzoña con el verbo coleóptero y bífido, con la petulante y facinerosa perversión lingüística, de una rueda de prensa ministerial de viernes...
martes, 30 de abril de 2013
Albert Hofmann, que 5 años (y un día) no es nada...
"Poco a poco volví de un mundo extraño y desconocido a la tranquilizante realidad cotidiana. El horror se suavizó y dio paso a un sentimiento de buena fortuna y gratitud, las percepciones y los pensamientos más normales volvieron, y volví a estar más seguro de que el peligro de locura hubiese pasado de modo concluyente.
Entonces, poco a poco, pude empezar a disfrutar de los colores sin precedentes y los juegos de formas que persistían tras mis ojos cerrados. Me asaltaban imágenes caleidoscópicas, fantásticas, alternándose, abigarradas, abriéndose y luego cerrándose en círculos y espirales, explotando en fuentes de colores, reordenándose e hibridándose en constante flujo. Es particularmente notable cómo cada percepción acústica, por ejemplo el sonido de un picaporte o un automóvil que pasaba, se transformaba en una percepción óptica. Cada sonido generaba una vívida imagen cambiante, con su propia forma y color consistentes."
"La experiencia visionaria desempeña un papel dominante, no sólo en el misticismo y la historia de la religión, sino también en el proceso creativo en el arte, la literatura y la ciencia."
("dedicado" a Toni Cantó -y nunca mejor dicho-)
domingo, 28 de abril de 2013
onirosoma #3
por encima de la ausencia de movimiento, de la corrupción de la carne, de las llagas, las ligaduras y el dolor, de la horrenda bestia enseñoreada de la oscuridad,
se alzaba,
con la suprema fuerza de una última voluntad,
un solo surco en la tela...
el de su inscripción en la nada
se alzaba,
con la suprema fuerza de una última voluntad,
un solo surco en la tela...
el de su inscripción en la nada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)