lunes, 30 de abril de 2012

La unidad y la imagen

LA IMAGEN, aun considerada en sí misma, es múltiple, aunque esté sola. La conciencia la sostiene sabiéndola imagen. Y la posibilidad se abre a su lado; podría ser diferente y es quizás así, tal como se da a ver. Su ser de abstracción no le da fijeza, más que cuando un intenso sentimiento se le une. Y entonces asciende a ser icono: el icono forjado por el amor, por el odio, por el concepto mismo, especialmente cuando la imagen encierra la finalidad.


(Texto de María Zambrano, Claros del bosque; fotografía de:  Bianca Van der Werf, "Dreams of White").

domingo, 29 de abril de 2012

Homenaje a Konstantino Kavafis, en el día de su nacimiento y de su muerte


Ten siempre a Ítaca en la memoria.
Llegar allí es tu meta.
Mas no apresures el viaje.
Mejor que se extienda largos años;

¡Cuántos nos debemos haber sentido en algún instante sacudidos por la lectura de los versos anteriores, pertenecientes como bien sabréis a "Ítaca", la más célebre composición de Konstantino Kavafis!
¿Dónde radica el secreto de la universalidad de sus palabras? ¿Tal vez en la paradoja que se erige entre su marcada sencillez y la profundidad de su mensaje? ¿O quizá en su naturaleza interrogativa y especular? Porque ¿cómo no verse reflejado en unos versos, en los que el poeta alejandrino, tras evocar las travesías de Nadie y de los mercaderes helenos de la Antigüedad, tantea en la emoción compartida y nos revela el enigma de nuestra propia aventura, invitándonos a hacer del tiempo nuestro aliado?

sábado, 28 de abril de 2012

Pódium de troleros


Hoy ya es sábado, y si hoy es sáb... esto es ALGO MÁS QUE RUIDO y su novena entrega, dedicada esta semana a David Bowie, y concretamente al inquietante y vanguardista vídeo promocional de una de sus canciones más celebradas por los miembros de esta redacción, "Ashes to ashes", perteneciente al álbum Scary Monsters (and Super Creeps), conocida entre otras cosas por la resurrección que en ella hiciera el Duque Blanco del personaje del Major Tom, astronauta protagonista de su primer éxito, "Space Oddety", y reconvertido para "Ashes to Ashes" en un "yonqui colgado en las alturas celestiales" bastante poco de fiar. En fin, ya sabéis, "earth to earth, ashes to ashes, funk to funky, dust to dust".

viernes, 27 de abril de 2012

When the saints revisited plastic inevitable

Lo que sigue es una propuesta de experiencia multisensorial total. Para seguirla, tendréis que fijar vuestras pupilas en algunos de los santos o de los cirios que sirven como fondo al texto, evitando momentáneamente la lectura de este. Una vez lo hayáis hecho, dad vueltas en vuestra mente alrededor de un mantra cualquiera -evitando en lo posible los del FMI y Gespenster varios-, poned en marcha "at maximum volume" el tema "All saints" -instrumental de Bowie que os facilitanos más abajo-, y al fin preparados, lanzaos a leer lo más rápidamente posible el texto. Repetida la acción cinco veces, deberíais elevaros por encima de vuestros deseos, preocupaciones e infidelidades, incluso las más inconfesables. Si la cosa falla, volvedlo a probar sosteniendo con la palma de una mano una lata de sopa de tomate Campbell, y si aún así vuestros sentidos se muestran indiferentes, pues nada, enchufaos los miligramos de νηπενθές que hagan falta y a degüello con ello. SATISFACTION GUARANTEED.

miércoles, 25 de abril de 2012

Amistades ¿inverosímiles? #1: E. Rodríguez Galindo - F. Puig

Vergüenza ajena, asco, vómito y rabia nos ha producido en la redacción observar la web de los Mossos d'Esquadra (perdonad que no os pongamos el enlace, pero no queremos contribuir a la felonía) en la que se pide la delación de una serie de "personas" (así las denominan en la web) "de las cuales [traducimos del catalán] la PG-ME dispone de elementos de incriminación por su participación en actos delictivos o vandálicos".

martes, 24 de abril de 2012

Plumas ajenas #3: Gonzalo Fanjul

Hemos querido dejar para los que están más al pie del cañon el comentario a otra de las canalladas perpetradas por el des(Gobierno) en su famoso paquete de medidas de la semana pasada: la negación de la tarjeta sanitaria para todos los extracomunitarios en situación irregular. Este texto de 3500 millones (Ideas irreverentes contra la pobreza), bitácora a cargo de Gonzalo Fanjul, expresa como ningún otro nuestro sentir al respecto:

http://blogs.elpais.com/3500-millones/2012/04/los-riesgos-de-negar-la-sanidad-al-inmigrante-irregular.html

Wert, Wert, Wert, oh, Wert!

Si es que no nos dejáis tranquilos, nuestros bien amados Gespensters. Llega la noche de un cansado día, en el que has trabajado como un perro, te sientas tranquilamente a cenar frente al ordenador, repasas la prensa deportiva -mucho más saludable que la generalista en estos tiempos que corren-, sientes una leve pero creciente comezón, abres una nueva ventana, tecleas tu periódico favorito, evitas las páginas de política nacional, y te cuelas no sin algún temor por cultura, y allí está, agazapado y dispuesto al acecho, una vez más, nuestro Gespest de moda: Nacho-macho Wert. Y claro, bastan tres noticias para hacer una entrada.

lunes, 23 de abril de 2012

Touché ("Pellas" à la françoise)

Sinceramente, desde 20años..., a tenor del resultado que arroja el escrutinio de la primera vuelta de las presidenciales francesas, tenemos la sensación de que estas últimas semanas, los medios (y las agencias de sondeos contratadas a tal fin) han estado jugando al gato y al ratón con sus lectores y audiencias. De una inicial excelente previsión de resultados para Hollande, pasamos (vía ejecución pública del "asesino de Toulouse") a la remontada de Sarkozy, hace dos días al hundimiento sin remisión de este, y finalmente a una victoria por la mínima del candidato socialista. Lo dicho, la ruleta rusa de los medios (y sus agencias de sondeos).

domingo, 22 de abril de 2012

14 de abril en Donosti (a quien le pique...)

Parece que no ha sentado muy bien entre algunos (básicamente los de siempre) el gesto homenaje de Bildu de izar la tricolor el pasado 14 para conmemorar la proclamación de la II República. Estudian medidas, dicen (será para algún nuevo recorte, esta vez en el apartado libertades). Pues qué quieren que les digamos, a los miembros de esta bitácora nos satisfizo mucho el gesto de Bildu (no en vano, también nosotros colgamos la tricolor del modesto balcón de nuestra redacción, como ahora volvemos a hacerlo en esta entrada).

Edén eléctrico


"¡Oh! Ciertamente que no moriréis. Sabe, empero, Dios,
que en cualquier tiempo que comiereis de él
se abrirán vuestros ojos y seréis como dioses,
conocedores de todo, del bien y del mal."

                                                               (Adán y Eva, pertenecientes a la obra homónima de Tamara de Lempicka)

sábado, 21 de abril de 2012

"El PP sale a la calle para ‘vender’ las reformas de Rajoy"

Porque hay titulares (como este aparecido hace un par de días en la página web de El País) a los que solo les hace falta la fotografía adecuada. Porque qué quieren que les digamos, entre el tal Carlos Floriano (que preside la noticia original) y la gachí de nuestra imagen nunca habrá comparación posible. Aparte de que, mucho nos tememos, de esta guisa se van a tener que plantar los devotos gaviotos ante la ciudadanía -al menos la masculina- si de veras quieren convencernos de las bondades de lo perpetrado. (Entrada dedicada a todos los puteados por las abusivas, inaceptables e insoportables medidas del PP -es decir, yo, tú, él, ella, usted, nosotros, vosotros, etc.-).

Keith Moon is alive!

Anda, que menudo viernes este con el que nos ha obsequiado el des(Gobierno) popular (sic). Por un instante, los bloguerros de guardia en la redacción hemos llegado a pensar que Marianín acabaría el día tomando el congreso con algún guardia civil despistado o invadiendo las Malvinas. ¡Qué país! ¡Qué miedo!

Y eso que esta mañana estábamos de buenas, todavía en estado de choque por la sensacional noticia publicada por los medios el otro día, la confirmación de la "resurrección" -aunque sea para algo tan anodino y poco atractivo como la ceremonia de inauguración de unos Juegos Olímpicos- de uno de los bateristas más excepcionales de la historia del rock: Keith Moon.

viernes, 20 de abril de 2012

Ser o no ser... he aquí el birrete

Rajoy comprobando la longitud de la borla de su birrete y analizando si es posible aplicarle algún otro recorte, un minuto antes de obsequiar a la concurrencia con su manida copla "No hay dinero para atender los servicios públicos (pero sí para nuestro estúpidos viajes a Botsuana, Bogotá o donde nos plazca)". (Gracias al inspirado fotógrafo de AFP por facilitarnos la labor).

Plumas ajenas #2: Martín Medrano

Hoy tenemos el inmenso placer de presentaros a este talentoso dibujante argentino nacido en La Plata (tripero, para más señas) y barcelonés de adopción.


Para comprender el arte de Martín Medrano uno debe emplazarse a medio camino entre el apunte realista y la caricatura, lo particular y lo general, la crónica ácida y el costumbrismo perspicaz. También debería, a ser posible desplazarse por alguna geografía imaginaria cercana a lo populoso abigarrado, como un Napoli radiante de calle estrecha con tendedero repleto de ropa multicolor por todo techo, o una Barceloneta de salitre y pescado frito que el dibujante siempre llevará en el corazón, o tal vez al modo distraído de esa Vila de Gràcia en la que actualmente mora.

jueves, 19 de abril de 2012

¡Muera la inteligencia! ("Omenaje" a José Ignacio Wert)

La verdad es que los diversos autores de esta bitácora estábamos paulatinamente empezando a dejar de sorprendernos de las cada vez más desquiciadas decisiones del des(Gobierno) pepero. Que conste que en 20años nunca nos habíamos engañado con ellos, que teníamos la certeza desde el "kilómetro cero" de su mayoría absoluta que este y no otro era el plan: el secuestro y posterior despiece de la siempre tibia democracia española y de todo aquello que oliera a derechos y conquistas sociales, y la descarnada búsqueda -a partir del despiece- de nuevas oportunidades de negocio para familiares, amiguetes y afines.

Ruleta rusa